Las dos ventas millonarias que Colo Colo perdió en el mercado
El cuadro albo formó a dos de las grandes figuras del fútbol argentino en la actualidad. En conjunto están avaluados en cerca de 15 millones de dólares

Colo Colo pudo contar en su plantel con dos figuras que hoy son piezas clave en el fútbol argentino: Williams Alarcón, flamante refuerzo de Boca Juniors, y Felipe Loyola, titular indiscutido en Independiente. Ambos se formaron en las divisiones inferiores del Monumental, pero sus trayectorias tomaron rumbos diferentes antes de alcanzar el éxito internacional.
Felipe Loyola fue parte de la generación 2002 de Colo Colo, promovido al primer equipo, pero no tuvo muchas oportunidades en Macul y su etapa de desarrollo terminó en otro lugar. En 2020, se unió a Fernández Vial, donde comenzó a destacar por su polifuncionalidad en la cancha. En 2021, tuvo una breve etapa de regreso al club, pero la dirigencia optó por otros jóvenes como Branco Provoste y Pedro Navarro, dejándolo en libertad.
De salir gratis a costar 15 millones de dólares
En 2022, Loyola se convirtió en la figura indiscutida de Fernández Vial, lo que llamó la atención de Huachipato, donde continuó su ascenso. En la segunda parte de 2023, su rendimiento fue clave para el técnico Gustavo Álvarez y en la obtención del título del torneo. Esto le valió un pase a Independiente de Avellaneda, que ofreció 1,5 millones de dólares por su traspaso. Hoy, es tasado en 15 millones de dólares, y Independiente rechazó una oferta millonaria por su pase.
En esos años los caminos de Loyola se cruzaron con Williams Alarcón, otro gran proyecto de la Casa Alba. El mediocampista tampoco logró consolidarse en Colo Colo y pasó por varios equipos antes de explotar. A fines de 2022, se despidió definitivamente del Monumental después de un préstamo de un año y medio en Unión La Calera, con una operación que costó 400 mil dólares por el 70% de su pase.
El ascenso de Alarcón: De La Calera a Boca Juniors
Después de su paso por Unión La Calera, Alarcón fue cedido al UD Ibiza en España, pero no logró consolidarse debido al descenso del equipo, lo que lo obligó a regresar a La Calera. Luego, Huracán adquirió el 80% de su pase por 1,2 millones de dólares. Tras una destacada temporada en el fútbol argentino, Boca Juniors decidió ficharlo por 4,9 millones de dólares. En esta operación, Colo Colo recibió únicamente un 5% por derechos de formación, lo que se traduce en 236 millones de pesos chilenos.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos