ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COLO COLO

Colo Colo ya eligió a su ‘9′

El delantero argentino pertenece a Athletico Paranaense y podría volver a Chile para este segundo semestre. Su sueldo en Brasil asoma como abordable.

BrasilActualizado a
Colo Colo ya eligió a su ‘9′

Jorge Almirón pidió y Blanco & Negro está tratando de cumplir. El entrenador de Colo Colo fue claro con la petición de un centrodelantero para reforzar el plantel de cara al segundo semestre, donde competirán en el Campeonato Nacional, la Copa Chile y en la fase final de Copa Libertadores de América.

Así, durante la semana surgieron dos nombres que anteriormente ya habían llamado la atención al interior del Cacique: el argentino Lucas Di Yorio (tras su buen paso por Everton) y el uruguayo Gonzalo Mastriani (luego de haber cuajado un buen rendimiento en la Sudamericana 2023 en la llave frente a los albos cuando defendía a América Mineiro).

Coincidentemente, ambos pertenecen a los registros de Athletico Paranaense. Y, asimismo, rápidamente se complicó lo de Mastriani, pues es quien está alternando junto a Pablo Felipe en la delantera del ‘Furacao’ y no quiere ceder un espacio que le costó mucho tiempo conseguir.

Las razones que acercan a Di Yorio a Colo Colo

A raíz de esa última situación, Lucas Di Yorio aparece como la primera opción para reforzar a Colo Colo en ataque. El primer motivo que lo acerca a Macul es la falta de protagonismo que ha tenido en Athletico-PR. El delantero pensaba que jugaría más (no ha sumado más de 500 minutos en la temporada), no fue citado para el último partido y AS ha podido saber que tampoco concentró para el duelo de hoy ante Flamengo. El goleador ve en Chile una buena oportunidad para relanzar su carrera, pues en su paso por Viña del Mar se sintió muy cómodo.

Además, desde B&N consultaron por valores y les sorprendió la respuesta, pues Di Yorio gana en el ‘Furacao’ un salario que consideran abordable y que es menor al que ganan mensualmente jugadores como Arturo Vidal o Leonardo Gil. Es más, es incluso menor a lo que ganaron en temporadas anteriores jugadores como Nicolás Blandi o Darío Lezcano.

Desde Colo Colo calculan que deberían desembolsar un monto que estaría alrededor de los 400 mil dólares en concepto de sueldo por lo que resta de temporada. Por otro lado, aún deben acordar con Athletico-PR un precio para el préstamo y otro para la opción de compra, algo que discutirán este lunes.

El equipo paranaense pagó cerca de 3 millones de dólares por su ficha y la idea de la dirigencia es no perder en la transacción, lo que a priori parece imposible de abordar para un equipo chileno. Por lo mismo, desde Pedrero discutirán valores y buscarán negociar algunos precios de la operación.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas