Entrevista AS

“Me fui por decisión de José Luis Sierra... Fue una desilusión y dolió mucho, porque yo quería al club”

“Venía siendo el goleador de Unión Española, jugando siempre, y de un momento a otro pasé a no estar convocado, sin saber por qué”, recuerda Franco Frías.

“Me fui por decisión de José Luis Sierra... Fue una desilusión y dolió mucho, porque yo quería al club”
Felipe Silva
Es parte de la redacción de AS desde el 2020. Le apasiona el fútbol y se dedica, principalmente, a realizar entrevistas y colaborar en redes sociales. De vez en cuando también hace directos y crónicas de partidos de competencias nacionales e internacionales. Obtuvo el grado de Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Austral de Chile.
Buenos Aires, Argentina | Actualizado a

Franco Frías (23) tuvo un corto, pero destacado paso por el fútbol chileno. El delantero argentino jugó en Unión Española durante la temporada pasada, sumando 11 goles en 29 partidos, pero no siguió en el club por decisión del técnico José Luis Sierra.

En algún momento, la dirigencia de Unión quería asegurar la continuidad de Frías. Sin embargo, el panorama cambió luego de que el ‘Coto’ empezara a marginar al atacante. Así lo cuenta el propio futbolista, actualmente en Sarmiento, en entrevista con AS.

- ¿Cómo le va en Sarmiento? No les alcanzó para clasificar a los playoffs...

- Fue un semestre muy duro para Sarmiento y para mí. Llegué con muchas expectativas de jugar y no me encontré con eso, pero pude seguir adelante y sumar minutos a lo último. Terminé jugando de titular, pude convertir y ayudé al equipo. Ya después en lo grupal, nos faltó y espero que lo podamos revertir en el segundo semestre.

- Saliendo un poco de lo deportivo, usted fue padre hace poco...

- Es una linda bendición. Al principio costó dormir con la nena y llegar bien descansado al entrenamiento, pero esto es hermoso. Es un nuevo comienzo lleno de amor.

- Hablemos de Unión Española. ¿Cómo recuerda su paso por el club?

- La pasé muy bien en Unión, siento que es mi casa. A veces me pongo a pensar y extraño mucho a la gente, el estadio, a mis compañeros... Fue una linda etapa de mi vida, la recuerdo con mucho cariño.

- ¿Por qué no siguió en Unión? Le estaba yendo bien...

- Fue decisión del técnico (José Luis Sierra), yo tampoco lo entendí. Venía siendo el goleador del equipo y jugando todos los partidos (cuando estaba el DT Miguel Ponce). Y bueno, de un momento a otro, pasé a no estar convocado, sin saber por qué. Por eso me fui.

- O sea, hasta antes de eso, usted se quedaba...

- Sí, hasta antes de eso me quedaba.

- ¿Nunca habló con José Luis Sierra?

- No, nunca.

- ¿Y cómo era la relación con él? ¿Buena o mala?

- Paso (sonríe).

- ¿Le dolió haberse ido de Unión?

- Sí, porque yo sentía que hacía las cosas bien y que ayudaba mucho al equipo. Para mí, Unión es un equipo grande, que tendría que competir en las copas todos los años. Pudimos lograr eso con mis compañeros, algo importante, y nada... Como te decía, sentía que era mi casa.

- Fue un golpe duro, entonces...

- Yo iba a entrenar en Metro, algo por lo que me cargaban (sonríe), y me encantaba esa vida de libertad, de llegar al club, de estar con la gente de siempre: el utilero, los compañeros, los kinesiólogos. Son grandes personas... Y me dolió mucho lo que pasó a lo último. Irme fue una desilusión muy grande, porque quería al club.

- Se nota que quiere a Unión...

- La verdad es que yo venía de un año sin jugar en Barracas Central, y Unión me abrió las puertas. Cuando llegué, nadie me conocía, y después terminé muy encariñado con la gente. Me hicieron saber que era importante y nada, los recuerdo siempre y los llevo en mi corazón.

- ¿Ha seguido el presente de Unión? No le está yendo bien...

- Sí. Las veces que puedo, los veo. Hay buenos jugadores como ‘Pablito’ (Aránguiz), Franco (Torgnascioli), ‘Fer’ (Ovelar), ‘Chucky’ (Uribe). ‘Chucky’ es un terrible jugador, lo mismo ‘Nacho’ (Núñez)... Me sorprende mucho este presente, pero van a salir adelante.

- Más allá del fútbol, ¿qué cosas extraña de Chile?

- De Chile me gustaban mucho las comidas, el pastel de choclo. Extraño mucho a un amigo, Alonso (Montecinos), que fue mi compañero. Hablo todos los días con él y siempre íbamos a comer. Después también la vida que tenía ahí, el andar en Metro con mi novia, juntarme con ‘Fer’ (Ovelar), con Valentín (Adamo)... Cuando tenía tiempo libre, me iba al Cerro Santa Lucía y recorría la ciudad. Es una ciudad muy tranquila, muy segura y me encantaba mucho.

- ¿Le gustaría volver al fútbol chileno en algún momento?

- Si se da la oportunidad, sí. Es una liga que me gusta mucho y donde pude andar bien. Y nada, también por la vida, porque ya me había acomodado ahí. Espero que más adelante se pueda dar. Después de salir de Unión tuve algo de Coquimbo y Limache, pero no se dio.

- ¿Qué otro objetivo tiene en mente?

Noticias relacionadas

- Quiero sumar partidos, hacer los goles que se pueda, y después tengo un objetivo claro: jugar en cualquier liga de Europa y competir a gran nivel y con grandes jugadores. Quiero mejorar y, a partir de eso, ver qué se puede hacer para cumplir mis sueños.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Futbol