Entrevista AS | Parte I

“La Roja fue un lugar donde lo pasé muy bien; quiero estar algún día ahí y liderar un proyecto”

Manuel Suárez fue el DT ayudante de Pizzi en el título de la Copa América Centenario. Hoy, dirige en la B: “Queremos competir por un ascenso”.

“La Roja fue un lugar donde lo pasé muy bien; quiero estar algún día ahí y liderar un proyecto”
Pablo Ortega
Periodista, Entrenador de Fútbol y ex futbolista profesional. Titulado en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y egresado del Instituto Nacional del Fútbol (INAF) de Santiago. Es columnista y redactor de Fútbol Nacional e Internacional y de temáticas de índole táctica en AS Chile.
Actualizado a

Manuel Suárez es recordado como el permanente entrenador ayudante de Juan Antonio Pizzi. El ex arquero comenzó a trabajar con el otrora DT de la Roja en 2010, en Universidad Católica, y la relación laboral se mantuvo hasta el ciclo en la selección de Arabia Saudita, durante el Mundial de Rusia. Hoy, Suárez inicia su propia etapa en Deportes Concepción, tras su estreno en Colombia al mando del Cortuluá, en 2022.

El ex meta de Unión Española, Audax Italiano y San Felipe asumió la dirección técnica de los lilas en 2024. Disputaron la final por el paso al Ascenso contra Melipilla, que se impuso por penales, pero después el cuadro metropolitano perdió el lugar por incumplimientos administrativos. Hoy, Deportes Concepción se acerca a los primeros lugares de la B y hace poco eliminó a Unión Española en la Copa Chile.

“El comienzo de 2025 fue complejo y, al final, fue por todo lo que pasó. Hasta bien avanzado enero, no sabíamos en qué categoría íbamos a jugar. Podía ser en Primera B, pero tampoco había tantos refuerzos, porque la Segunda tiene un presupuesto distinto. Después, costó un poco meter el foco en el torneo. Luego, fuimos avanzando y entendiendo la forma cómo debíamos jugar en la categoría”, afirmó Suárez, de 53 años, a AS.

“Los futbolistas entonces fueron entrando en la dinámica de competir. Tampoco pudimos iniciar, como el resto, la Copa Chile y llegamos a la competencia con menos partidos. Fue una cosa cosa compleja, pero hoy día estamos más tranquilos en zona de liguilla. La idea es mantenerse ahí hasta el final, porque queremos terminar el año con opciones de competir por un ascenso”, agregó el DT ayudante en el título logrado por la Roja en la Copa América Centenario.

- Usted había dirigido en solitario sólo en Colombia y como DT ayudante estuvo en muchos países junto a Pizzi. ¿Con qué se ha encontrado en Chile?

- Me encontré con un club que está resurgiendo y que tiene condiciones aceptables para trabajar con un plantel de la B. El año pasado fue diferente en Segunda División, porque las dinámicas a veces, cuando vienes entrando al profesionalismo, hay que ir ajustándolas. La sociedad anónima nos dio las condiciones para trabajar en las mejores condiciones posibles. Concentración en los partidos, viajes en buenas condiciones, cosas que favorecen el buen rendimiento de los futbolistas.

- ¿Hoy cómo están?

- Mira, la sociedad anónima ha seguido invirtiendo y tenemos mejores condiciones. Hemos avanzado bastante y estamos muy contentos con lo que hoy día tenemos en Deportes Concepción.

- ¿Está conforme con el equipo y siente que muestra cosas que quiere que se vean?

- Sí, absolutamente. El equipo juega a lo que pretendemos nosotros, a lo que planteamos. Hay veces que lo hacemos mejor y en otras oportunidades cuesta un poco más, porque influye el rival o producto también de las canchas o del clima. Creo que el equipo tiene para entregar un poco más todavía. Hay margen para la mejora y eso genera ilusión. Siento que podemos competir de mejor manera a cómo lo hacemos hoy día.

“La Roja fue un lugar donde lo pasé muy bien; quiero estar algún día ahí y liderar un proyecto”
Suárez junto a Pizzi en la etapa en la Selección chilena. ANDRES PINA/PHOTOSPORT

- ¿Cuáles son sus expectativas personales en el inicio de su carrera como DT en Chile?

- A mí, me gusta mucho el proyecto de Deportes Concepción. Me veo acá un tiempo y así como a largo plazo lo que a mí ilusiona es poder dirigir algún día la selección chilena. Fue un lugar donde lo pasé muy bien, disfruté muchísimo y me sentí realizado cuando trabajé con Juan (Pizzi). Quiero algún día estar ahí y liderar un proyecto de la Roja. Por ahora es Deportes Concepción y tengo mucha ilusión con lo que aquí se está planteando. Me gustaría tener logros importantes en el club antes de aventurarme en otros proyectos.

- ¿Un crecimiento paralelo? Va creciendo el club y usted también evoluciona en su carrera como DT.

- Sí, claro. Me parece que es una buena forma. Ya nos conocemos, llevamos un año trabajando juntos. Tenemos algunas ideas afines, entonces eso también me ilusiona. Lo que pasado te hace sentir bien, tenemos hasta ahora una campaña buena. Hemos jugado 34 partidos y hemos ganado 18, empatado ocho y hemos tenido sólo ocho derrotas. Esa energía que provoca la buena campaña, también la relación con la gente -es una hinchada muy bonita y que siempre acompaña. Además, la gente del Conce siempre se porta bien, es bastante ejemplar.

Noticias relacionadas

- ¿Mantiene contacto contacto con Pizzi? En un momento su nombre surgió para llegar a la banca de Universidad Católica antes de la asunción de Daniel Garnero.

- Sí, hace poco estuvo de cumpleaños y lo saludé. Conversamos un poco, fue justo después del partido contra Palestina. Ellos también están jugando las clasificatorias de Asia al próximo Mundial. Lo de la UC no lo sabía, pero me hace sentido. Tiene las competencias para poder estar en un club así.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Futbol