La Roja

No tienen más de 25 años y asoman para ser los nuevos arqueros de la Roja

El cambio en la portería será otro de los asuntos clave que deberá asumir el próximo DT de Chile. A nivel local, existen proyectos llamativos.

ort
DANIEL MIRANDA/APG NOTICIAS/PHOTOSPORT
Pablo Ortega
Periodista, Entrenador de Fútbol y ex futbolista profesional. Titulado en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y egresado del Instituto Nacional del Fútbol (INAF) de Santiago. Es columnista y redactor de Fútbol Nacional e Internacional y de temáticas de índole táctica en AS Chile.
Actualizado a

Dentro de la gran reformulación que habrá en la Selección chilena tras el tercer Mundial consecutivo sin asistir, lo que sucederá en la portería será un tema de relevancia. Brayan Cortés, Gabriel Arias, Gabriel Castellón y Lawrence Vigouroux fueron los guardametas en el intento de llegar a la próxima Copa del Mundo. Pero, por edad y momentos de las carreras, se espera una renovación total.

No aparece como una labor fácil, a raíz de la presencia de arqueros extranjeros en el fútbol local. Sin embargo, hoy algunos porteros chilenos asoman con chances de ser incluidos en la nueva etapa que se iniciará en la Roja. El nuevo DT de Chile sería designado en enero de 2026 para comandar la era que viene en Juan Pinto Durán.

Tomás Ahumada, Vicente Reyes, Thomas Gillier, Julio Fierro y Vicente Bernedo asoman con chances en el arco de Chile. Los cinco porteros no sobrepasan los 25 años hoy y exhiben un presente -con matices de continuidad y de ámbitos de desempeño- que les otorga posibilidades para ser parte de la nueva Roja.

Uno en Chile y otro en Inglaterra

De todos, Ahumada es el más consolidado en Primera División. Es titular en Audax Italiano desde hace algunas temporadas y ha sido parte también de las selecciones nacionales. Con 24 años, y si mantiene la curva de avance futbolístico exhibida, lo más seguro es que sea parte del proceso que viene en Chile.

Lo mismo acontece con Reyes. El chileno nacido en Estados Unidos dejó el país de nacimiento y emigró al Norwich City en busca de más exigencias y un mayor crecimiento individual. Ha sido seleccionado Sub 17, Sub 20 y Sub 23, así que también ya defendió a la Roja. En la temporada que viene en el Championship (Segunda División de Inglaterra), debería tener más protagonismo, tras algunos préstamos a las categoría menores británicas.

Dos cruzados y un albo

Los casos de Gillier y Bernedo son algo diferentes y se encuentran también fuertemente vinculados en Universidad Católica. El primero respondió en buena forma cuando asumió la responsabilidad, en 2025, de ser el arquero titular cruzado con solo 20 años. Sufrió una lesión que le abrió la puerta a la titularidad a Bernedo y, en medio de su recuperación, el club anunció que se marchará al Bologna de Italia como jugador libre.

Noticias relacionadas

Por su parte, Bernedo se encontró con la chance de tener continuidad en el arco de la UC. Con 24 años, mostró algunas inseguridades al comienzo, pero de a poco se fue afianzando y aporta solvencia. Tampoco lo ayudó la actualidad del plantel, que no ha exhibido un buen momento de forma en 2025. De hecho, partió el DT Tiago Nunes y lo reemplazó el argentino Daniel Garnero.

El último arquero joven en el posible horizonte de la Roja es Julio Fierro. Del colocolino existen amplias y repetidas referencias favorables, como un portero de proyección y buenas condiciones físicas y de estatura. Estuvo a préstamo en Segunda División, volvió al Monumental y ahora se encuentra en Deportes Copiapó, en el Ascenso. Con 23 años, es titular y ha sido correcta figura en el cuadro nortino.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Futbol