Pasó por Chile y hoy juega en Bolivia: “Acá se come menos por la altitud, pero todos se ahogan”
“Cuando no has tenido esas experiencias, tardas mucho más en recuperarte”, confiesa Tomás Andrade, ex jugador de Audax Italiano.


La Roja vivirá todo un desafío en el Estadio Municipal El Alto en Bolivia. El recinto está ubicado a 4.150 metros de altitud y recibirá por primera vez en la historia a la Selección. Always Ready es el equipo que hace de local en esa zona y cuenta con un futbolista conocido en el fútbol chileno.
Se trata de Tomás Andrade (28), volante ofensivo que estuvo durante todo el 2022 en Audax Italiano. En la previa del Bolivia - Chile, el argentino contesta con gusto la llamada de As para dar detalles de lo que vivirá el equipo de Ricardo Gareca. “Acá se come menos porque la altura provoca que tengas siempre una menor sensación de hambre”, asegura.
- Llegó a principios de año a Always Ready. ¿Cómo ha sido la adaptación a la altura?
- Casi todos los jugadores vivimos en La Paz, que queda a una hora de El Alto y ahí hay 3.600 metros, más o menos, de altura. Nos cuesta jugar de local porque casi todos los equipos vienen a cerrarse, con línea de 5 y mucho más defensivos. Después con el tema de la altitud siempre digo lo mismo, todos nos ahogamos, el tema es que cuando estás más acostumbrado tu tiempo de recuperación es más rápido. En cambio cuando no has tenido esas experiencias, tardas mucho más, pero de ahogarse se ahogan todos en algún momento del partido.
- ¿Recuerda cómo fueron los primeros días en los que llegó?
- Es variable en cada persona. Hay gente que viene y se marea, pero cuando llegué no me sentía mal. Cuando ya empecé a entrenar sí me costaba, pero es lo que te decía, cuando estás más acostumbrado y con más semanas de adaptación, el tiempo de recuperación es más corto. Igual acá en el club tienen cámaras hiperbáricas que hacen que llegue más oxígeno de lo normal.
- ¿Cuáles son las principales diferencias de jugar a este nivel de altitud?
- Lo principal es que la pelota en El Alto va mucho más rápido. Puedes patear recién pasando la mitad de la cancha y vas a llegar con mucha más facilidad al arco rival. Hay que saber también cómo pegarle en los córners, porque si pateas como en una cancha normal se te va a ir lejos. Acá en cambio hay que darle un toquecito nada más y la pelota va sola.
“Chile va a tener que aguantar los primeros minutos, sobre todo para no cansarse tanto”
- ¿Qué puede destacar de lo que ha visto hasta ahora del fútbol boliviano comparado con el fútbol chileno?
- Me gusta que acá en Bolivia en casi todos los partidos hay muchos goles, es complicado que un partido termine 0 a 0. Salvo cuando vienen a jugar contra nosotros en El Alto que se meten casi todos atrás, después todos se atacan. El fútbol chileno, que también me gustó mucho, es mucho más cerrado, no hay tantas opciones de gol por partido, es más organizado en el sentido del juego. Los equipos se estudian más y se tienen más respeto entre ellos me parece.
- Con un triunfo Bolivia se acerca al repechaje del Mundial. ¿Cómo se vive la previa del partido allá?
- La verdad es que están muy ilusionados, muy motivados, confían en que van a hacer un gran partido y saben que necesitan sí o sí ganar para seguir con chances. Bueno, Chile igual, por eso creo que va a ser un gran partido. Pienso que Bolivia lo va a ir a buscar arriba desde el primer minuto, no tengo dudas de eso y Chile va a tener que aguantar los primeros minutos, sobre todo para no cansarse tanto y poder cumplir con el ritmo de la altura durante todo el encuentro.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos