Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
U. Católica

Se inicia la nueva era de Medel: así influirá su figura en la UC que arma Nunes

“Hay gran probabilidad de que arranque como titular”, dijo el DT Nunes. El Pitbull asoma con un rol por definir y la expectativa es grande en los cruzados.

rt
ANDRES PINA/PHOTOSPORT
Pablo Ortega
Periodista, Entrenador de Fútbol y ex futbolista profesional. Titulado en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y egresado del Instituto Nacional del Fútbol (INAF) de Santiago. Es columnista y redactor de Fútbol Nacional e Internacional y de temáticas de índole táctica en AS Chile.
Actualizado a

Gary Medel volvió a actuar oficialmente por Universidad Católica en la derrota por 2-0 ante San Luis de la Copa Chile. No fue el reestreno ideal para el referente cruzado, tras 16 años fuera de San Carlos de Apoquindo, pero a los seguidores de la UC, al menos, les quedó la buena sensación de ver otra vez al Pitbull con la camiseta franjeada.

Si la llegada de Medel ya había generado incógnitas en torno al rol futbolístico que asumirá en su regreso, ahora la duda es mayor sobre dónde finalmente el DT Tiago Nunes ubicará al también ídolo de la Roja. De hecho, en la etapa previa en Boca Juniors actuó de central y también como volante defensivo. Antes, por Vasco da Gama no abandonó nunca la última línea en Brasil.

La vuelta como titular

Nunes tampoco ha querido aclarar el panorama al respecto. Los cruzados enfrentarán este lunes a La Calera y el técnico brasileño afirmó que Medel “va de menos a más, está entrenando normalmente con el equipo. Hay gran probabilidad de que arranque como titular, falta definir la posición en el campo”.

Sorpresivamente, quien aportó algo de luz fue Jhojan Valencia al referirse a la experiencia de compartir camarín y una zona de la cancha en común con Medel. “Llegué como central, me iba adelantando a medida que iba avanzando el juego y era para tener esa salida clara. Ahora que llegó Gary, el profe (Nunes) me va a utilizar un poco más adelantado”, dijo el colombiano.

Lugar definido

Durante la pretemporada y en los duelos de la Copa Chile, Nunes dejó en claro que el sistema de juego base será el 1-3-4-3, modificable a un esquema 1-4-3-3 a partir de las progresiones con balón dominado. Los pasos iniciales de la propuesta los dio al cierre de 2024 con aciertos y errores, pero este año ha mantenido a firme el orden posicional que es el eje de su modelo de juego.

Medel asumiría el papel de central medio en el trío de zagueros que emplea Nunes. Secundado a la derecha por Daniel González y en la izquierda por Branco Ampuero, el Pitbull asoma para liderar el sector defensivo. En los roles de carrileros, corren con ventaja para la titularidad Dylan Escobar y Eugenio Mena, como ha quedado demostrado en los partidos iniciales.

Medel posee oficio de sobra para cumplir con la labor. Para el fútbol chileno, sus niveles actuales de agresividad y eficacia en la marca son suficientes. Aún no rehúye el roce y la fricción y se maneja de sobra en la utilización del cuerpo en las acciones de carga y disputa. La liga local no tiene nada qué ver con el campeonato argentino, así que superarlo implicará dificultades en los ataques rivales.

Salidas claras y un riesgo

Noticias relacionadas

Con Medel en el centro del trío de zagueros, la UC también adquiriría presencia, seguridad y mayor precisión en las salidas. Uno de los contenidos de juego intransables de Nunes consiste en conectar la última línea con el mediocampo mediante la circulación del balón. Con el Pitbull, las acciones de progresión, inicialmente, asoman más efectivas.

La principal duda en torno al desempeño de Medel guarda relación con las respuestas defensivas en espacios amplios y a máxima velocidad. El canterano de la UC ya no registra las aceleraciones y salidas rápidas de antes, lo que tiene lógica en vista del ciclo vital que enfrenta, y esto podría acarrearle dificultades. Para morigerarlo, la atención, concentración y respaldo de los centrales derecho e izquierdo resultarán clave, no exponiéndolo a contextos posicionales desfavorables.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Futbol