ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENTREVISTA AS

Se retiró, estudió en Barcelona y ahora es DT en Toronto: “Amo Chile, pero por ahora no volvería”

El ex volante se retiró en 2019 y partió a España para hacer el curso de técnico. Hoy trabaja en una academia en Canadá y será padre por primera vez.

Actualizado a
Se retiró, estudió en Barcelona y ahora es DT en Toronto: “Amo Chile, pero por ahora no volvería”

En 2019, Pablo González (35) se retiró del fútbol profesional con una dilatada trayectoria a nivel nacional e internacional. Universidad Católica, Ñublense, Cobreloa, la Roja, Ecuador, México y Finlandia fueron algunos de los lugares en los que jugó. Tras ello, el “Mota” partió a Barcelona para hacer el curso de entrenador. Hoy, trabaja como técnico de la academia Power Soccer en Toronto (Canadá).

En diálogo con AS Chile, “Mota” González habló de su nueva vida (profesional y personal) y de sus proyectos a futuro. El ex volante será padre con su esposa, a quien conoció en su estadía en España, y, por ahora, no piensa moverse de Norteamérica.

- ¿Cómo llegó a trabajar como DT a Canadá?

- Primero estuve en Estados Unidos, en Nueva York y Filadelfia, pero el tema de sacar los papeles es muy complicado. Ahí me ofrecieron venir a hacer un campus como invitado a Canadá. Juan Jara, un chileno que es director de la academia, fue quien me contactó. Ahí agarramos buena onda y finalmente me invitó a trabajar acá. Lo hablamos con mi señora y decidimos venirnos.

- ¿En qué consiste su trabajo?

- Tenemos una academia de niños de 8 a 18 años. Yo soy el head coach y tengo a cargo la Sub 13. También soy asistente de la Sub 17 y Sub 18.

- ¿Qué tal la vida en Toronto?

- Estoy feliz. Toronto es súper bonito, súper seguro. La educación y la salud son muy buenas. Yo estoy impresionado por cómo funciona el país, todo anda perfecto. Justo, además, vamos a ser padres y este es el país perfecto para formar familia.

- No piensa moverse de Canadá, entonces...

- Por el momento nos proyectamos aquí. Nuestro hijo va a nacer acá y por lo menos un par de años estaremos en Toronto. Después, obviamente esta carrera es igual a la de futbolista. Un día puedes estar en Chile, al otro en Estados Unidos y después en China.

- ¿No pensó radicarse en Barcelona?

- Traté, pero es muy difícil. El tema de los entrenadores allá está saturado y los sueldos están malos. Tenías que pelearla mucho para tratar de sobrevivir. En Canadá, en tanto, los suelos andan bien. La vida es cara, pero te alcanza con el sueldo que recibes.

- ¿Su idea es llegar a ser técnico de un equipo profesional?

- Yo quiero llegar al profesionalismo, pero creo que hay que ir quemando etapas y todo en la vida tiene un proceso. Ya tengo dos años de entrenador y quiero tener mas experiencia para que cuando llegue el momento, estar preparado.

- Lleva poco más de tres años desde que salió de Chile y ya estuvo en Barcelona, Estados Unidos y Canadá. Además, conoció a su señora en España y ahora serán padres. ¿Cómo ha sido todo ese cambio de vida?

- Ha sido todo como una montaña rusa de emociones, todo muy rápido. Pasamos de Barcelona a Estados Unidos y luego a Canadá. Yo hace tres años que no iba a Chile. Fuimos de vacaciones un mes con mi mujer para que conociera a mi familia y mi país. Ahora vamos a ser papás. Ha sido todo rápido, pero todo muy feliz. No esperaba que me fuera tan bien. Estamos súper estables, trabajando y esperando un hijo. Estoy emocionado por todo lo que ha pasado en estos tres años y medio.

- Ganas de volver a Chile no tiene, entonces...

- No, la verdad es que no. Pucha, estuve un mes allá, yo amo mi país, Chilito siempre será Chilito, pero por lo que vi, y también me lo dijo mi mujer, está inseguro. La delincuencia está muy fuerte y en Canadá eso no existe. Puedes andar a cualquier hora solo y no te va a pasar nada. Por ahora, volver a Chile no está dentro dentro de los planes.