“Si bien defiendo mi contrato, el tema económico no es problema... Vivo de esto desde el 78″
Ricardo Gareca explicó, además, cuál es su expectativa en este último tramo de las Eliminatorias: “Me aferro a la fe”.


Ricardo Gareca abordó el próximo partido de la Roja ante Argentina, que se disputará éste próximo jueves en el Estadio Nacional, y también su futuro al mando de la Selección. En ese sentido, explicó que nunca ha puesto trabas económicas a la ANFP para dejar su cargo, pero que ha sentido apoyo de parte de los dirigentes.
“Yo siempre he notado respaldo. Cuando nos juntamos, no fue un problema la parte económica, yo entiendo la situación, y le facilité todo. Tengo un contrato el cual defiendo, pero no soy un tipo que... Imagínate que todo lo que yo llevo como carrera deportiva, me he sostenido en el tiempo. Yo si bien defiendo mi contrato, el tema económico no es un problema para mí. Vivo de esto desde el 78″, declaró.
Otras frases de Gareca
- Inclusión de Alexis: “A Alexis lo veo muy bien, con muchas ganas. Vino antes, tiene mucho entusiasmo. Queremos verlo en plenas Eliminatorias, sabemos la dimensión de jugador que es”.
- Posición de Felipe Loyola: “En Independiente es un relevo y él pasa de lateral en algunas circunstancias. Yo coincido en que se ha adaptado muy bien en la mitad de la cancha, y creemos que con el tiempo se va a acentuar cada vez más ahí, y es una buena posibilidad para Chile ir contando con esta clase de jugadores, que se destacan en varias posiciones. Hemos tratado de sostener esta mitad de cancha, y nos ha gustado el rendimiento que ha tenido. Arturo (Vidal), si bien viene con algunos partidos encima, queríamos tenerlo para este partido. En gran parte de su carrera Loyola lo ha hecho de lateral. Tarde o temprano va a terminar afianzándose en la mitad de la cancha, incluso en la Selección, pero por el momento queremos que participe desde el lateral”.
- ¿Es más fácil jugar con Argentina ya clasificada?: “No le sabría contestar, en ambas situaciones es bien complicado. Además de la rivalidad que hay con Argentina, ellos salen a ganar en cualquier ganar. Aunque ya esté clasificada, lo veo complicado en cualquier escenario. Nosotros tenemos que estar muy concentrados, hacer nuestro juego y tener nuestro mejor partido. Si el equipo juega atado, tensionado, está complicado, lo que importa es que podamos soltarnos en el juego, eso nos va a fortalecer”.
- Apoyo dirigencial: “Nosotros tuvimos un momento crítico, post Barranquilla, no me gustó el rendimiento del equipo. Me gustó como jugamos ante Brasil, pero en Barranquilla, no me gustó la forma en que perdimos, y ahí tuvimos un respaldo importante. De ahí tuvimos un cambio, hicimos una buena llave con Perú y Venezuela. El equipo empezó a mostrar un rendimiento. Me aferro a eso. Y creo que es lo que me sostuvo en el cargo. Los dirigentes entendieron que, si bien los resultados no fueron los adecuados, han visto que hemos mejorado como Selección, nos hemos vuelto más competitivos. Y podemos seguir mejorando”.
- ¿Cuál es su expectativa en el último tramo de las Eliminatorias?: “Me aferro a la fe, es fútbol, los partidos hay que jugarlos. Me aferro a la experiencia que tengo de tantos años, como jugador y técnico, todas las situaciones que he vivido. Tenemos muy buenos jugadores también. Necesitamos darle una alegría a la gente, ellos nos han apoyado siempre masivamente, ojalá que se la podamos dar“.
Rellene su nombre y apellidos para comentar