“Tuve la fortuna de ser campeón en la U y tengo lindos recuerdos del club... Me gustaría volver”
“Jugar nuevamente acá me provocó mucha nostalgia. Viví cosas buenas y siempre jugué con la linda hinchada que tienen”, asegura Yerko Leiva.


En 2017 Yerko Leiva cumplió uno de sus mayores sueños como jugador: ser campeón en la Universidad de Chile, club donde se formó y debutó a nivel profesional. El mediocampista disputó ocho encuentros en ese título conseguido con Ángel Guillermo Hoyos, antes de emigrar a México.
Hoy, el fútbol le vuelve a sonreír, pero esta vez lejos del CDA. Luego de sus pasos por Unión La Calera y el Necaxa de México, el volante ofensivo arribó el 2021 a Curicó Unidoque y, salvo la temporada anterior estuvo a préstamo en O’Higgins, encontró una estabilidad en su carrera. Tras eliminar a los azules de Copa Chile, el ex seleccionado Sub 17 conversó con AS en el Estadio Nacional.
- Lograron eliminar a la U sin perder ninguno de los dos partidos. ¿Cómo valora esto?
- Hoy nos costó un poco en el primer tiempo, pero en el segundo cambiamos la cara, tuvimos un poco más la pelota y supimos aprovechar las oportunidades que tuvimos. Esto nos da un plus como equipo para seguir en la senda del buen trabajo y poder reflejar lo que hicimos ahora para mantenerlo en el torneo (Primera B). Nos vamos muy felices.
- Imagino que fue un partido especial en lo personal por enfrentar a su ex equipo...
- Sí, obviamente tiene un toque especial. Me provoca un poco de nostalgia porque siempre es lindo volver aquí a enfrentar a la U. Por suerte se dio un buen resultado para nosotros.
- En la U fue campeón del Torneo Nacional el 2017. ¿Qué recuerdos tiene de su etapa en el club?
- Tengo siempre lindos recuerdos de todo lo que viví ahí, pero yo creo que lo principal fue tener la fortuna de haber conseguido un título y haber jugado siempre con toda la linda hinchada que tiene la U.
- ¿Le gustaría volver en algún momento?
- Claro que sí. Yo creo que a cualquier jugador le gustaría, pero eso va netamente acompañado del rendimiento individual y del momento personal. Tengo que seguir trabajando y esforzándome para mantener un buen rendimiento.
- ¿Qué significó haber enfrentado a referentes como Charles Aránguiz y Marcelo Díaz?
- Eso te da un plus especial porque te motiva mucho más jugar ante este tipo de jugadores. Son futbolistas que le dieron mucho, tanto a la U como a nuestro país, así que se genera esa mística especial al enfrentarlos. Dentro de la cancha uno se da cuenta de la experiencia, la inteligencia y la dinámica que tienen para jugar.
Rellene su nombre y apellidos para comentar