ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

“Lo contaré por primera vez”: el duro momento familiar que conectó a un argentino con Chile

“Sólo lo sabía mi familia”, dice a AS Chile el protagonista de una historia increíble, justo cuando se le presentó la gran oportunidad de su carrera. “Me afectó mucho, no sabes cuánto”.

Actualizado a
“Lo contaré por primera vez”: el duro momento familiar que conectó a un argentino con Chile

Hace casi 10 años, Axel Guevara tenía todo listo para partir a España en la búsqueda de su gran sueño: potenciar su carrera como jugador de pádel e intentar hacerse un nombre en el deporte que comenzó a jugar cuando sólo tenía cinco años. Sin embargo, una noticia cambió su vida para siempre. La historia es increíble y muy potente.

“Mira, esto lo contaré por primera vez. Nunca se lo había dicho a nadie. Sólo lo sabía mi familia”, dice Guevara a AS Chile, en quien confía para hablar del tema públicamente.

“Estuve de novio con una chica y nos peleamos porque me había salido el viaje a España para probarme allá. Cuando ella se entera, me dice que había quedado embarazada de mí. Yo me había peleado con ella hace unos dos meses y no habíamos tenido más contacto. La noticia de mi viaje sale en un diario y me escribe. Yo le digo que se hiciera los estudios y que si estaba embarazada, yo dejaba todo lo de mi viaje y me quedaba. Así hice”, rememora.

- ¿Se quedó por su hija entonces?

- Claro. Y yo quedándome, a nivel económico, perdía muchísimo más de lo que ganaba. No podía ganar plata jugando sólo al pádel, porque si me iba en primera ronda de un torneo, salía para atrás. Por eso lo dejé.

- ¿Usted dejó el pádel para pasar a trabajar en otro rubro?

- Colgué la paleta, no la toqué en tres años, y me puse a trabajar en un frigorífico de carnes. Nada que ver (ríe). Lo hice porque tenía un sueldo seguro todos los meses para mantener al bebé que venía en camino. Yo no sabía lo que iba a pasar con el pádel, entonces fui a algo estable.

- ¿Y qué pasó después?

- Vuelvo con esta chica, mi vida cambió por completo por el nacimiento de mi hija. Regalé todo lo del pádel, lo saqué de mi vida. Al año y medio, me peleo con la mamá de esta chica y en un momento, ella media enojada, me dice ‘y no, no toques a la bebé porque tu no sabes si eres el padre’. Y yo le digo, ‘¿cómo que no soy el padre?’. Yo me peleaba con mi vieja porque me decía: ‘yo tengo a la bebé en mis brazos y yo no siento que soy abuela’. Que tu mamá te diga eso, es algo muy loco. Yo hablo con la chica y le comento lo que me había dicho su mamá, entonces quedamos en hacernos una prueba de ADN...

- ¿Cuál fue el resultado?

- 99 por ciento de posibilidades de que no era mi hija. ¿Lo puedes creer? Para eso ya habían pasado dos años y siete meses, por ahí.

- Es muy fuerte lo que está contando...

- Imagínate el vínculo afectivo que teníamos con la bebé. ¡Para mí era mi hija! Incluso tengo tatuado su nombre, una locura. Después de ahí, tres años y volver a jugar y la gente preguntándome, ‘¿tú no eras papá?’ La vuelta a jugar fue muy dura.

- ¿Por los comentarios de la gente?

- Comentarios no tanto porque no se hizo público. Fue duro volver al circuito. Yo era número uno de mi provincia La Pampa y cuando volví, me ganaban los jugadores de tercera, que son cracks, pero es visto como una deshonra para los que llegan a primera. Tuve que escalar las tres categorías otra vez.

- Es decir, perdió la oportunidad de su vida al no viajar a España por todo lo que describió.

- Totalmente. Era joven, rápido, tenía ganas de mejorar y tenía condiciones como para haber hecho algo más en mi carrera.

- ¿Cómo lo afectó a nivel psicológico todo lo que tuvo que pasar?

- Me afectó mucho, no te imaginas cuánto. Empezar con el desapego para con la niña, por ejemplo. Cuando uno no es papá, piensa en que la plata si quieres la inviertes o la gastas, pero cuando lo eres, piensas todo para tu hijo. Tu vida pasa a un segundo plano. Entonces, pasé a estar encerrado en mi casa a pensar que no tenía mi supuesta familia y no era padre. Salí con el apoyo de mi familia y mi religión, donde me encerré mucho en eso y pude salir adelante.

- ¿Y es ahí donde aparece Chile en su vida?

- Me salió la oportunidad y dije ‘chau, me voy’. Y me cambió la vida. Pude traer a mi hermano y a mi papá a trabajar, le pude poner un negocio a mi vieja en Argentina... en Chile he logrado cosas con mi familia que en Argentina no hubiese logrado nunca.