Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

Entrevista As

“Me emocionó mucho este título... Atravesé una fuerte depresión y estrés postraumático; las cosas van encontrando su lugar”

“Estoy muy contenta, porque ha sido un gran esfuerzo, no solo mío, sino de todas las personas que me rodean y me apoyan”, dijo Paula Salinas.

Benjamín Iturra

Paula Salinas fue una de las jugadoras más destacadas para que el Boston College obtuviera su undécimo titulo en la liga chilena de vóleibol. Sin embargo, para que la MVP pudiera vivir unos días tan felices, tuvo que atravesar momentos muy complejos a nivel deportivo y personal. “Después de cuatro finales sin conseguirlo, por fin se dio en mi quinta oportunidad”, dice “Peti” a AS Chile.

Antes de alcanzar este logro, la voleibolista chilena vivió una experiencia difícil. Tras cinco años compitiendo en Perú, sufrió un accidente en Cusco mientras manejaba un cuatriciclo. Una caída a un barranco le provocó una luxación en la pierna izquierda, dejándola dos horas en ambulancia antes de recibir atención médica.

Sin embargo, nunca se rindió. “Peti” disputó los Juegos Panamericanos Santiago 2023 antes de convertirse en la mejor jugadora de la liga chilena.

En conversación con AS, la jugadora de las “Águilas” reflexionó sobre los desafíos que ha enfrentado en su carrera, incluyendo la exigencia de combinar el alto rendimiento con sus estudios.

- ¿Cómo define usted este momento?

- Me emocionó mucho. Fue un proceso sumamente complicado, en el que atravesé una fuerte depresión y estrés postraumático. Creo que, con el tiempo, las cosas van encontrando su lugar, y hoy estoy feliz. Todo sucede por algo, y ha sido un ejercicio constante de resiliencia, tanto para mi familia como para mis amigos. También quiero destacar a Elisa (Durán), quien me ha acompañado durante todo este tiempo. La verdad es que no tengo palabras para describir lo que siento.

- Se le nota muy orgullosa por lo que consiguió...

- Estoy muy contenta, porque ha sido un gran esfuerzo, no sólo mío, sino de todas las personas que me rodean y me apoyan.

- Además de jugar, también estudia una carrera universitaria. ¿Cómo ha sido para usted el proceso de conjugar ambas cosas?

- Es complicado, y reconozco que soy un poquito floja, no me considero una estudiante excelente. Sin embargo, sé lo importante que es. Aunque siento que avanzo más lento en este aspecto, también tengo claro que los estudios son fundamentales. Si en algún momento de mi carrera deportiva, Dios no lo quiera, me lesiono o algo sucede, contar con una formación académica como respaldo es esencial. Por eso estoy estudiando periodismo en la Católica.

Normas