ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SANTIAGO 2023

Quiso ser futbolista y dio la sorpresa en Santiago 2023: “Me cuesta asimilarlo... ha sido algo único”

Martín Kouyoumdjian lleva solo tres años en el atletismo y este miércoles participará en la gran final de 400 metros. En diálogo con AS, el atleta contó su historia.

Actualizado a
Quiso ser futbolista y dio la sorpresa en Santiago 2023: “Me cuesta asimilarlo... ha sido algo único”
FRANCOIS-XAVIER MARITAFP

El atletismo le ha dado varias alegrías al Team Chile. A las medallas de oro de Lucas Nervi y Santiago Ford, este miércoles se sumarán las finales de Martina Weil y Martín Kouyoumdjian en los 400 metros. Este último, de 20 años, fue tercero en su serie (46.91) y se metió en la gran final, que iniciará a las 20:31 horas.

La historia del joven deportista ha sido sorprendente. En diálogo con AS, él mismo contó los detalles: “Ha sido bien emocionante porque este es mi tercer año entrenando este deporte. Me cuesta asimilar todo lo que he logrado y a veces tengo que recordarme lo especial y único que es”.

- ¿Cómo llegó al atletismo?

- Un profesor me agarró en cuarto medio y me puso a entrenar. Hay muchos chicos que pueden tener el mismo talento que yo, pero no han tenido la posibilidad de practicar este deporte. El desarrollo de Chile requiere mucho más en atletismo porque tenemos talento. Son oportunidades que surgen y por suerte la tomé.

- ¿Qué deporte practicaba antes?

- Era futbolista como muchos chilenos. Ojalá lo hubiese sido, pero no era tan bueno y no hice inferiores (ríe). Por suerte encontré este deporte.

- Fue tercero en su serie. ¿Quedó conforme?

- Estuvo difícil. Logré canalizar los nervios, las expectativas y las presiones que lleva el correr de local, y terminé bien la carrera. No quedé conforme con mi tiempo por cómo venía corriendo a principios de año, pero sé que mis entrenadores me dirán que fue una buena carrera porque venía de una lesión.

- ¿Qué lesión tuvo?

- Tuve una fractura por estrés en la espalda. La clínica Meds y mis papás me apoyaron. Tuve un equipo de kinesiólogos, médicos, entrenador y psicólogo deportivo, soy un afortunado por tener eso, así que trabajé bien y gracias a eso llegué hasta acá.

- ¿Cuál es su objetivo en la final?

- Voy a sufrir con los nervios y la ansiedad de la previa, pero voy a canalizarlos bien. Pero aprovecharé la oportunidad para hacer mi mejor marca. Son corredores de mucho más calibre y experiencia, pero voy a disfrutar la experiencia.

- La experiencia incluye ese público local. ¿Qué le ha parecido el ambiente de Santiago 2023?

- El apoyo del público, familiares y amigos han sido emocionantes... casi se me salen las lagrimas, pero me aguanté. Esta experiencia es única en la vida. He tratado de disfrutar lo más posible que permiten los nervios.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.