ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENTREVISTA AS

Se fue a los 15 años de Chile, hoy juega en Francia y fue nominado a la Selección: “Es un sueño”

“Lo más difícil de irme tan joven a vivir fuera del país, era levantarme y estar sólo”, dice Lucas Berti, una promesa del rugby nacional.

Actualizado a
Se fue a los 15 años de Chile, hoy juega en Francia y fue nominado a la Selección: “Es un sueño”

La selección chilena de rugby asumió nuevos desafíos y expectativas tras su participación en el Mundial de Francia 2023. Hace días, Los Cóndores (como también se le conoce al combinado nacional) presentaron su nueva indumentaria, que en esta ocasión fue diseñada por Marathon y que está acorde al nuevo estatus que tiene el equipo tras los buenos resultados recientes. En esa instancia participó Lucas Berti, quien tuvo su primera nominación al elenco.

El joven de apenas 20 años hoy defiende al Montpellier Hérault francés y es una de las ‘joyas’ de la Selección: “Es un sueño. Estoy muy orgulloso. Nunca he representado a mi país así que es un orgullo tremendo, por mi familia también. Tengo que ganarme el puesto primero, pero sí estoy muy feliz por estar seleccionado”.

Hijo de Sebastián Berti, ex seleccionado chileno, Lucas no tuvo más opción que dedicarse a la misma disciplina que su padre. Así lo cuenta en diálogo con AS: “Mi abuelo (Simón Berti), mi papá y toda mi familia paterna jugó rugby, así que, básicamente, yo no tuve otra más que jugar rugby. La verdad es que, cuando empecé, me enamoré del deporte, es mi pasión, lo amo”.

- En julio, Chile disputará test matches ante Hong Kong, Bélgica y Escocia. El primero será en el Fiscal de Talca y el segundo en el Sausalito de Viña del Mar. ¿Qué le parece esa decisión?

- Es muy importante para Chile eso, porque en Santiago ya se conoce más el rugby, entonces ir a Talca o Viña es bueno, para que la gente de allá también se sienta importante. Va a servir mucho.

- Raúl Sigren, presidente del rugby nacional, dijo que quiere convertir al rugby en el segundo deporte más importante del país...

- Sí, y para eso siempre necesitamos más gente jugando rugby, más jóvenes, para que al final, como dijo él, se transforme en un deporte así de importante.

- Usted llegó a Montpellier en 2022, con apenas 18 años. ¿Qué fue lo más difícil?

- Al principio fue difícil porque estar lejos de mis papás, de mi familia, me costó. Pero me estoy acostumbrando, vivo sólo y he madurado. Lo más difícil fue eso, levantarme y estar sólo, o llegar de vuelta a la casa y que no haya nadie.

- ¿Cuándo se dio cuenta que quería dedicarse de manera profesional al rugby?

- A los 15 años, cuando me fui a Irlanda a terminar el colegio y a jugar. Ahí tuve que dejar de lado a mi familia en Chile. Me fui con mi papá solamente y mi hermano mayor. Después de eso me ofrecieron un contrato y me fui a vivir sólo, pero trato de mantener el contacto acá. A mis amigos que tengo de chico en Chile ya no los veo tanto, por algo obvio, así que igual se dejan cosas de lado. Pero, al final, vale la pena, porque estar acá en la Selección es un orgullo tremendo.

- ¿Cómo se imagina los años próximos en su carrera?

- Tener una carrera larga y jugar muchos años por Chile. Hoy me gustaría mantenerme en Francia, pero nunca digo no a conocer otros países, porque uno nunca sabe dónde lo puede llevar la vida.

Normas