ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENTREVISTA AS

“Soy chilena y llevo seis años en el Top Ten mundial, pero casi no tengo auspiciadores... Sin apoyo es difícil”

“A mí el deporte me salvó la vida. A los 15 años tenía dos caminos que tomar, uno bueno y uno malo, y tomé el del deporte”, señaló.

Actualizado a
“Soy chilena y llevo seis años en el Top Ten mundial, pero casi no tengo auspiciadores... Sin apoyo es difícil”

En la primera parte de la entrevista de Valentina Díaz junto a As, la deportista nacional reveló su ajetreada vida y cómo aprovecha cada instancia que tiene para estar en Chile. Sin embargo, en este segundo segmento de la conversación, se confiesa sobre su duro presente en esta disciplina, pese a ser una de las máximas exponentes a nivel mundial del bodyboard.

‘Vale’ realizó un llamado sobre esta situación en 2023. “La verdad es que necesito sponsors para seguir representando a Chile. En este momento estoy usando mis ahorros personales”, señaló en aquella ocasión, también frente al micrófono de As. Casi siete meses después, esto ha empeorado.

“Este ha sido el peor año que he tenido en cuanto a auspiciadores, a pesar de ya llevar seis años consecutivos siendo Top Ten del mundo y haber obtenido medalla de oro individual en los Panamericanos”, asegura con decepción.

- ¿Ha mejorado el tema desde que hablamos en noviembre de 2023?

- Para nada, ha sido el peor año que he tenido. El apoyo de la parte privada ha sido muy bajo. Sé que el país está pasando por una situación delicada y que no es el mejor momento económico obviamente, pero falta una mayor inversión en el deporte chileno. Creo que falta visión en las empresas privadas, ya que no hay mucha inversión con deportistas a largo plazo que los acompañen en el proceso.

- ¿De qué manera ha afectado todo esto en su carrera?

- Hago un llamado a las empresas privadas y al Gobierno, porque este año ha sido súper difícil. Este año solamente competí en dos fechas del Tour Mundial y creo que de las que quedan no podré ir a ninguna más. Esto hizo que perdiera mi ranking, donde estuve seis años consecutivos en el Top Ten y ahora por no poder ir a torneos estoy perdiendo posiciones.

- ¿Cómo ha podido competir si no cuenta con apoyo económico?

- Este año lo he tenido que hacer sólo con ahorros personales y no alcanza para todo con eso. Algunas competencias son lejos,: en Marruecos, en las Islas Maldivas... A Brasil tampoco pude ir, porque al ser un presupuesto más alto se necesita más. Al menos me fue bien el año pasado y gracias al dinero que gané en esos torneos, he reinvertido en mi carrera y hasta ahora ha funcionado, pero sin apoyo es difícil.

- ¿Por qué cree que no ha mejorado el tema del apoyo?

- Pasa que después de los Panamericanos y Parapanamericanos se ha acortado mucho el presupuesto para otros deportes, sobre todo los que están en vías de ser deportes olímpicos. Eso provoca una inconsistencia en el discurso, porque dicen que quieren formar más atletas, pero falta el apoyo y eso no permite tener una visión más amplia. Países como Argentina o Brasil no digamos que tienen la mejor economía del mundo, pero sí tienen esa visión de poder desarrollar deportistas para que después puedan representar bien al país.

Valentina Díaz y su éxito en Instagram

- Valentina, pasando a otro tema, usted es muy activa en redes sociales. ¿Le gusta esa interacción con las personas?

- Me gusta mostrar lo que te puede traer el deporte. A mí me ha hacho viajar por todo el mundo, he conocido personas formidables, he vivido experiencias formidables, aparte de poder estar representando a Chile. A mí el deporte me salvó la vida. A los 15 años tenía dos caminos que tomar, uno bueno y uno malo, y tomé el del deporte. Pude canalizar toda la energía y todos los problemas que tenía a esa edad. Además me trajo los mejores valores y principios que podría haber tenido. Le debo toda la vida que tengo hoy en día.

Normas