Tikitakas

“Me hice el test de VIH y me llamaron, di positivo; te mata la vergüenza y el miedo”

Andrés Caniulef reveló que porta el virus desde hace casi una década: “Me demoré muchos años en contarles a mis papás”.

“Me hice el test de VIH y me llamaron, di positivo; te mata la vergüenza y el miedo”

Andrés Caniulef generó múltiples reacciones, luego de manifestar que vive con VIH desde hace ocho años. El periodista es parte del reality ‘Palabra de honor’ y dio a conocer la situación que enfrenta en el capítulo de esta noche de martes en Canal 13.

“Empecé a enfermarme mucho: resfríos, alergias, en un momento me dio hasta anemia y de pronto, paperas. Yo estaba en el matinal de CHV y (la periodista) Paulina Rojas me dijo que fuera al médico. Fui a uno general y me mando a hacer exámenes, entre ellos el de VIH”, contó Caniulef.

“En la clínica me dijeron que si es positivo te llaman y así lo hicieron. Yo sabía para qué era, sabía que había dado positivo. No le conté a nadie que me había hecho el examen, ni fui a buscar el resultado. Me dio miedo, me dio vergüenza y me fui de vacaciones un mes a España. Cuando volví a Chile estuve dos meses sin querer saber del examen”, agregó el periodista.

Dando más detalles de su situación, Caniulef también reveló que “esta es una enfermedad complicada sicológicamente. No lo conversé con nadie, lo fui manejando solo, es muy difícil contarlo abiertamente. Por eso creo que el VIH no te mata, lo que te mata es la vergüenza, el miedo y lo que te hacen sentir otros, porque sí existe la discriminación. Entonces en todo eso te pierdes y comienzas un tratamiento tardío o simplemente no lo comienzas nunca”.

“Me demoré muchos años en contarles a mis papás, yo diría que se enteraron cuando estuve internado en rehabilitación (2020). Fue bastante más consciente la respuesta de ellos. Mi papá se lo tomó de manera muy tranquila. Durante un tiempo él fue quien me iba a comprar el remedio”, añadió.

“Me empecé a sentir mejor”

Por último, en relación al tratamiento que hoy sigue, Caniulef precisó que “es muy simple. Como es una enfermedad crónica, te tienes que tomar un medicamento todos los días. Con mi Isapre, el remedio queda en 14.990 pesos y con Fonasa es gratis. Al mes de comenzar el tratamiento me empecé a sentir mejor y a los seis meses mi VIH era indetectable e intransmisible”.

“Se vive una vida absolutamente normal. Eso es muy relevante de dar a conocer, porque la vida no cambia si sigues al pie de la letra la medicación, que, como dije, es una pastilla todas las mañanas. Tu salud física y sicológica cambia, porque el virus no está activo. La clave es hacerse el examen y, en caso de salir positivo, iniciar inmediatamente el tratamiento y hacerte el examen cada seis meses. La gente no se muere de VIH si te tomas el remedio”, aseguró el periodista.