Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
TIKITAKAS

Denise Rosenthal comparte complejo cuadro clínico tras meses de ‘desaparición’: “No me acuerdo qué es vivir sin dolor”

La cantante chilena revela en redes sociales los desafíos físicos y emocionales que ha enfrentado mientras busca sanar

Denise Rosenthal comparte complejo cuadro clínico tras meses de ‘desaparición’: “No me acuerdo qué es vivir sin dolor”
Italo Morales
Editor General de la edición chilena del Diario AS desde el 2019. Antes trabajó en ATP World Tour y Emol. Máster en SEO por KSchool (Madrid) y SEO Manager en Prisa Chile.
Actualizado a

Denise Rosenthal reapareció tras su prolongado silencio en redes sociales compartiendo una emotiva reflexión, acompañada por un video donde aparece pedaleando en bicicleta. La artista nacional reveló estar atravesando uno de los períodos más complicados de su vida debido a un intenso dolor crónico de espalda.

El cuerpo como reflejo del proceso interno

La intérprete confesó las limitaciones que ha experimentado durante este tiempo. “Habían días que caía a llorar literal solo de dolor, un dolor crónico físico inexplicable e inmovilizador”, expresó en su mensaje, describiendo cómo esta condición ha afectado su capacidad para bailar y realizar actividades cotidianas.

A pesar de las dificultades, Rosenthal destacó el aprendizaje obtenido durante este proceso. “He crecido mucho, y he cultivado mi paciencia, mi gratitud”, señaló, enfatizando la importancia del apoyo recibido tanto de profesionales como de su círculo cercano.

Noticias relacionadas

La cantante aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre la priorización del bienestar personal, instando a sus seguidores a respetar sus propios límites y no postergar el autocuidado. “El cuerpo es un reflejo de nuestros procesos y claramente este me ha traído mucha evolución”, manifestó.

Esta publicación marca su regreso a las plataformas digitales tras meses de ausencia vinculados a la mediática separación de Camilo Zicavo y sus problemas de salud. Concluyó con un mensaje de agradecimiento: “Gracias por sus mensajitos, su amor y preocupación. Vamos arriba las guerreras vulnerables, pidan ayuda, rodéense de amor real, cuiden su alma.”

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos