TIKITAKAS

Muere Claudio Iturra, periodista chileno, a los 43 años: qué le pasó y reacciones a su fallecimiento

El periodista y creador de contenidos chilenos falleció esta mañana. Varias figuras del espectáculo confirmaron el deceso.

Actualizado a
Muere Claudio Iturra, periodista chileno, a los 43 años: qué le pasó y reacciones a su fallecimiento

Esta mañana se dio a conocer el repentino fallecimiento de Claudio Iturra, periodista y creador de contenidos, a la edad de 43 años. Carabineros confirmó que la causa de su deceso fue un infarto agudo miocardio.

Mamá de Claudio Iturra relata los últimos minutos con vida de su hijo y se confirma la causa de muerte

El aventurero chileno alcanzó fama por sus programas de supervivencia y viajes alrededor del mundo, entre los que se destacan Cultura Salvaje, Cultura Sagrada y Cultura Milenaria. Actualmente tiene en pantalla el programa Maravillas del mundo, que se transmite por Canal 13, y se encontraba terminando las grabaciones del programa ‘La Ruta de la Patagonia’, cuyo estreno está contemplado para los próximos meses.

En los últimos años Iturra también se transformó en empresario turístico, realizando expediciones y viajes en los que participaron varias figuras. Uno de los más recordados fue el que regaló a Jean Philippe Cretton a la India.

Reacciones a su fallecimiento

La noticia fue dada a conocer en primera instancia por dos de sus cercanos en el espectáculo: Raquel Argandoña y Jordi Castell, quienes publicaron historias en su cuenta de Instagram. “Golpes fuertes y este… Hablar de fe contigo. fuiste el motor para volver a creer en todo. Te llevaré en mi corazón”, escribió el fotógrafo. “Descansa en paz”, escribió la conductora.

Ampliar

Historia de Claudio Iturra

Iturra, egresado de la Universidad Diego Portales, dedicó nueve años a la productora Kike 21 de Mega, ascendiendo desde asistente hasta productor, y trabajó en programas como Morande con compañía y La Ley de la Selva. Este último, especialmente, marcó un hito en su carrera al lanzar una sección de supervivencia en 2008, inspirada en Man vs. Wild de Discovery Channel, comparando su trabajo con el de Bear Grylls. Además, Iturra realizó un curso en la brigada de operaciones especiales del Ejército de Chile.

A principios de 2010, cofundó Ratz Media con el periodista Gonzalo Feito para promover sus documentales. En 2011 y 2012 participó en Año 0 y Sin vergüenza, respectivamente, y más tarde condujo Cultura Salvaje, Cultura Sagrada y Cultura Milenaria en Canal 13, explorando diversas culturas mundiales.

Desde 2015, optó por no manipular animales, reflejando una conciencia medioambiental madura. En 2016, animó Cultura Indómita y Maravillas del Mundo, y en octubre de ese año, lanzó Masái Travel, una agencia de viajes que replicaba sus aventuras televisivas, comenzando con la Amazonia boliviana.

En 2017, Iturra comenzó a presentar El Transiberiano, recorriendo Rusia, y en 2018, inició Ruta 5, donde viaja a lo largo de Chile de Arica a Punta Arenas. Iturra, conocido por su apodo “Rambito”, admiraba a Steve Jobs y, aunque creía en Dios, no seguía el cristianismo.

Normas