ENTREVISTA AS
Una de las mujeres más queridas de Chile: “Mucha gente que me sigue por la actuación, ahora lo hace por la música”
“Obviamente me encantaría que una canción pegara el palo y le gustara a todo Chile, pero igual uno se pone contenta que a una, dos, 10 ó 100 personas que les gusta tu música.”, sentenció.

Karla Melo (38) está viviendo uno de los mejores momentos de su carrera. La actriz y cantante chilena cerró 2024 con una distinción muy especial. A fines de noviembre, viajó a Nueva York en representación de la serie “La Vida de Nosotras”, que fue nominada a los Premios Emmy Internacional 2024 en la categoría “Short-Form Series”. En ella, la actriz interpreta el caso de Karina Sepúlveda.
“Fue muy lindo desde que supe que la serie estaba nominada. La gente que me sigue fue muy cariñosa, buena onda, me desearon mucha buena suerte. Estar allá fue maravilloso. Fue lindo ver la ciudad de otra forma, la gente, vestirse de gala... es un sueño la verdad. Pude ir a los Emmy con mi hermana (Kamila), así que fue más lindo todavía, como un día de ensueño. Ella es el amor de mi vida, lo máximo”, dice Melo a AS Chile en el lanzamiento de PIN-UP.
- ¿Cuánto trabajo hubo para llegar a ese lugar?
- Es una serie que de verdad que merece todos los premios. La pueden ver gratis en CNTV Play. Son historias necesarias de contar y que la gente se entere, por lo tanto que la hayan nominado a un premio internacional se sentía muy merecido, muy correcto. Imagínate el trabajo de la serie y después los preparativos que son superficiales, pero que uno lo pasa bien también. Que el vestido, el maquillaje, el pelo. Es parte de y uno lo disfruta, lo pasa increíble.
- Dijo que viajó con su hermana a Nueva York. ¿Cómo es su relación con ella y su familia?
- Mi hermana es el amor de mi vida. Es corista, trabajamos juntas, nos apañamos, es lo máximo. Sin ella no soy nada (ríe). Cuando éramos más chicas peleábamos por tonteras, pero ahora no (ríe).
- ¿Qué impacto ha tenido en su carrera participar en esta serie?
- Fue muy importante para mí, porque a la mujer que yo interpreté la pude conocer. Conversamos y fue súper fuerte hablar con ella, saber lo que piensa, lo que siente, lo que vivió y después interpretarlo y ella me dijera ‘lo hiciste muy bacán, lo hiciste igual, me encantó, nos parecemos’... para mí ya eso era como ‘estoy pagada, no me importa nada más’.
- Entre los comentarios que recibió por su papel en la serie, ¿hubo alguno que la haya marcado para bien?
- (Piensa unos segundos) No diría que para bien, pero un comentario que se repetía mucho era ‘no pude terminar de ver todas las historias porque son demasiado fuertes’. Y son reales, por eso te decía que son historias necesarias de contar y ver. Se puede educar, concientizar.
- ¿Cómo toma el cariño de la gente a lo largo de su carrera? ¿Le sorprende?
- (Sonríe) Es que imagínate que a uno le gusta interpretar, entonces que le llegue tu trabajo a tantas personas y que después de 10-12 años sigan recordando ‘El Reemplazante’, diciendo que me vieron ahí y les encanta, me felicitan y yo les digo ‘¡uuuh, muchos años ya!’. Ahora mucha gente que me sigue por la actuación me sigue por la música... se agradece el cariño siempre.
Karla Melo y su giro a la música
- Habló de la música. ¿De qué forma nació ese interés por cantar?
- Por una teleserie que hice donde había una banda de cumbia ranchera e hicimos una gira por Chile. Ahí yo dije ‘esto me encanta, tengo que hacer mi proyecto’. Así nació (sonríe). Antes me gustaba cantar e hice algunos musicales, pero no me había propuesto hacer mi propia música.
- Ya ha lanzado sus temas. ¿Cómo ha sido este proceso?
- Es que uno vibra tanto con la música, se involucra y cuenta una historia que emociona y que te hace decir ‘ojalá a la gente le guste’. Después cuando recibes mensajes tipo ‘me encantó tu canción, me identifico’. Eso es lo máximo. Obviamente me encantaría que una canción pegara el palo y le gustara a todo Chile, pero igual uno se pone contenta que a una, dos, 10 o 100 personas que les gusta tu música.
- Usted escribe sus canciones junto a una compositora. ¿Eso también fue surgiendo con el tiempo?
- ¡Sí! Es que yo soy muy busquilla. Busqué al productor musical, conocía a su polola que es compositora y empezamos a trabajar y ahora es una de mis mejores amigas y escribimos juntas, es hermoso.
- ¿Qué sueños tiene para este año a nivel laboral?
- Darle el palo al gato con una canción, que deje la patá (sonríe). Seguir haciendo música buena, porque el primer disco (LATINA) ganó hasta un premio porque está muy bueno. Quiero sacar otro disco, seguir haciendo shows por Chile y grabar la película “Relatos de una mujer borracha”, que me llamaron para ser la protagonista, así que estoy a la espera de que empiecen las grabaciones, así que imagínate... puros sueños voy a cumplir este año (sonríe).