Contraloría da otro golpe: detecta 5.000 cuentas activas de personas fallecidas

El hallazgo ocurrió en el marco de la investigación por los 25 mil funcionarios públicos que salieron del país encontrándose con licencia médica.

Contraloría da otro golpe: detecta 5.000 cuentas activas de personas fallecidas
Pablo Ortega
Periodista, Entrenador de Fútbol y ex futbolista profesional. Titulado en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y egresado del Instituto Nacional del Fútbol (INAF) de Santiago. Es columnista y redactor de Fútbol Nacional e Internacional y de temáticas de índole táctica en AS Chile.
Actualizado a

La intensa labor fiscalizadora de Contraloría ha estado en el centro de la atención pública en las últimas semanas. En lo más destacado que ha dado a conocer la entidad, destaca el informe que reveló que cerca de 25 mil funcionarios del Estados salieron del país, habiendo recibido licencia médica.

Ahora, otro informe de Contraloría, en torno a la gestión de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), ha generado repercusiones. La fiscalización detectó desregulación del sistema, excesivos plazos de tramitación y usuarios fallecidos con cuentas activas.

Graves falencias

La investigación fue instruida contra los médicos habilitados para otorgar licencias y buscando precisar si estas fueron emitidas de manera irregular. Todo esto en el marco de las consecuencias por los 25 mil empleados públicos que dejaron el país cuando debían guardar reposo.

El informe de Contraloría indicó que se detectó “incumplimientos en el plazo de tramitación de los recursos de reposición interpuestos por los profesionales sancionados. En 96 registros se superan los 30 días hábiles administrativos entre la fecha interposición del recurso y la de dictación de la resolución terminal”.

“Asimismo, se identificaron 62 registros (65% de los casos analizados) donde incluso los plazos alcanzan los 427 días hábiles, que exceden los seis meses dispuestos por la normativa”, agregó el documento de la fiscalización.

La indagatoria también descubrió que “las personas designadas como visadores de oficios y firmadores de resoluciones no se encuentran distribuidas por unidad o por materia en cuestión, donde se puede apreciar que el sistema permite asignar a cualquier funcionario del sistema y la selección del mismo queda a responsabilidad de quien ejecuta el pase que requiere visación o firma”.

Noticias relacionadas

Sin embargo, el aspecto más llamativo que Contraloría estableció tiene que ver con que “se detectaron 5.104 usuarios activos que estaban fallecidos. Esto de acuerdo a un cruce de datos con el Servicio de Registro Civil e Identificación, lo que podría influir en un uso malicioso del sistema”.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad