ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

actualidad

Descubren una nueva alerta teléfonica en Chile y todo parte con una inocente frase: “¿Me escuchas bien?”

Un novedoso tipo de estafa llegó a Chile proveniente de Norteamérica. Revisa aquí el modus operandi y cómo reaccionar si te enfrentas a esta situación.

Vicente Martínez
Actualizado a
¿Cómo puedo activar la alerta sísmica en mi celular?

Un nuevo método de estafa, con origen en Estados Unidos, arribó al país. Se trata de un método donde la víctima recibe el llamado de un desconocido que le pregunta si lo escucha correctamente. Si el o la potencial afectada responde de manera afirmativa, la respuesta es grabada para luego hacer cargos con tarjetas de créditos u otros productos.

Se trata de un tipo de alerta telefónica, dado que con apenas un “sí” como respuesta, los delincuentes tendrían la facilidad de realizar diferentes ilícitos.

¿Cómo enfrentar este nuevo método de estafa?

El jefe disciplinar y de programación de la Escuela de Tecnologías Aplicadas de IACC, Luis Tapia, explicó a Mega el modus operandi de esta estrategia. “Al dar una respuesta positiva, con inteligencia artificial pueden tomar ese sí y utilizarlo para otro tipo de estafa” comentó.

“Por eso es recomendable que, si recibes una llamada de un teléfono desconocido, no respondas”, destacó.

Otros tipos de alertas

“Hay otro tipo de estafas en las que llaman y cortan, a veces desde números del extranjero. Nunca debes devolver la llamada a un número desconocido, porque si lo haces, te pueden hacer un cargo asociado sin tu autorización, y luego verás un cobro que no entiendes”, advirtió el especialista.

Al finalizar, también se refirió a las estafas realizadas mediante WhatsApp. “También están haciendo videollamadas para tomar tu cara y ponerte en alguna imagen que te puede comprometer para extorsionarte con eso, o te agregan a grupos de WhatsApp con el mismo objetivo”, cerró.

Normas