ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Qué es ser alumno prioritario en Chile: cómo se obtiene el certificado y ventajas

Este documento permite, a los estudiantes, formalizar si su situación económica los dificulta para afrontar el proceso educativo.

Felipe Silva
Actualizado a
Qué es ser alumno prioritario en Chile: cómo se obtiene el certificado y ventajas

El certificado de alumno prioritario es un documento que le permite, a estudiantes de entre prekinder y cuarto medio de establecimientos adscritos a a la Subvención Escolar Preferencial (SEP), formalizar si su situación económica los dificulta para afrontar el proceso educativo.

Los estudiantes que acrediten esta situación, concretamente, no pagan ni matrícula, ni mensualidad, ni cuota de incorporación, ni ningún otro pago que el establecimiento exija en general. Además, si este realizó un cobro indebido a la familia del ‘alumno prioritario’, tendrá que devolver el dinero.

Para ser considerado ‘alumno prioritario’, se debe cumplir al menos una de estas condiciones, según expone Chile Atiende:

  • Pertenecer al Sistema de Protección Social Chile Solidario, Ingreso Ético Familiar o al Sistema Seguridades y Oportunidades.
  • Si no cumple con lo anterior, el estudiante debe ser parte del tercio más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
  • Si no cumple con los dos criterios recién mencionados y no tiene actualizado su Registro Social de Hogares, el estudiante debe estar clasificado en el tramo A del Fondo Nacional de Salud (Fonasa).
  • Si no cumple con nada de lo mencionado anteriormente, se considerarán los ingresos familiares, la escolaridad de la madre, padre o apoderado, condición de ruralidad del hogar y grado de pobreza de la comuna donde reside.

* Importante: si hablamos de la postulación al certificado de alumno prioritario, esta la realiza el establecimiento del estudiante, en agosto de cada año.

Normas