Actualidad

Si tienes más de 55 años y cumples estos requisitos, recibirás una pensión importante del Estado

La cifra del aporte se acerca a los $150.000 y se puede postular de manera presencial y también en forma online. Revisa acá los detalles.

20 de Febrero del 2020/CONCEPCION

Beneficiarios del Aporte Familiar Permanente "Bono Marzo" acuden a las sucursales de Caja de Compensación Los Heroes, a recibir el pago, que adelanto la fecha de pago al dia 15 de Febrero. En la imagen beneficiaria retira dinero correspondiente al Bono Marzo en la caja.

FOTO:SEBASTIAN BROGCA/AGENCIAUNO
SEBASTIAN BROGCA/AGENCIAUNO
Pablo Ortega
Periodista, Entrenador de Fútbol y ex futbolista profesional. Titulado en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y egresado del Instituto Nacional del Fútbol (INAF) de Santiago. Es columnista y redactor de Fútbol Nacional e Internacional y de temáticas de índole táctica en AS Chile.
Actualizado a

Existe una amplia batería de beneficios sociales dirigida a la población con edades mayores del país. Principalmente, estos aportes del Estado los canaliza en Instituto de Previsión Social (IPS).

Noticias relacionadas

Una de estas ayudas consiste en la Pensión de Viudez. Se trata de un aporte a personas mayores de 55 años de edad que hayan perdido a su cónyuge.

La cifra puede ascender hasta $134.000 mensuales. Quienes desean acceder a este beneficio deben tener en cuenta que el difunto debió haber sido parte del ex Servicio de Seguro Social (SSS).

Requisitos

  • Haber estado casado por al menos 6 meses antes del fallecimiento del imponente o del pensionado por invalidez parcial; o por lo menos 3 años en casos de pensionados por vejez o invalidez absoluta. Estos plazos no aplican si hay hijos menores, embarazo al momento del fallecimiento o si la muerte fue causada por un accidente común.
  • El cónyuge fallecido debe haber registrado 401 o más semanas de cotización.
  • La causa de muerte no debe dar origen a una pensión por accidente laboral o enfermedad profesional.

Para los hombres se exige además:

  • Ser declarado inválido por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).
  • Haber vivido a expensas de la cónyuge fallecida.

Postulación presencial

  • Acudir a una oficina de Chile Atiende.
  • Notificar el motivo de la visita.
  • Mostrar la cédula de identidad o un poder notarial en caso de representación.

Postulación online

  • Ingresar el sitio web de chile atiende.
  • Elegir la alternativa “Solicitar pensión”.
  • Ingresar con tu RUT y da clic en “Ingresar” bajo la sección IPS en Línea.
  • Ir al apartado “Pensión de Viudez”.
  • Iniciar sesión con tu Clave Única.
  • Rellenar el formulario con los datos requeridos.
  • Enviar la solicitud para finalizar el trámite.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad