ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Episodios (casi) olvidados de la Roja 2014

Actualizado a

La Selección cerró sus partidos en este 2014. Una cosecha positiva en lo global. De catorce partidos jugados, se ganaron ocho, tres empates registrados y tres caídas, ante Alemania en el pre Mundial, contra Holanda en el Mundial y frente a Uruguay, post Mundial.

Todo giró alrededor del Mundial.

Ese es el punto de referencia. La cita planetaria. Más allá de los números, la Roja tiene hoy otro pelaje, uno que a veces no se vislumbra en Chile, sino que es más evidente fuera el terruño.

¿Alcanza con esto para ganar? No. Obvio que con las intenciones y las alabanzas no se gana. Es más, se corre el riesgo de emborracharse con tanto halago.

El 2014 fue el año en que Sampaoli renunció tras el Mundial. Se lo dijo a Sergio Jadue tras caer con Brasil, pero el calerano a los dos días lo convenció, ofreciéndole vacaciones a todo trapo. Y pagadas.

Fue el año en que la U quiso contratar a Miiko Albornoz. Lo tenían divisado antes del Mundial, pero su convocatoria aumentó el precio de su pase. Imposible para los azules.

En el 2014 Claudio Bravo firmó contrato con el Barcelona en uno de los comedores de Toca do Raposa II, en pleno Mundial. Y llamó a su padre y a Julio Rodríguez, su entrenador cuando niño, para contarles la noticia.

En este año Jorge Valdivia fue elegido por sus compañeros como el más simpático del plantel. Y Miiko Albornoz como el más guapo.

El 2014 Rodrigo Millar estuvo cerca de ir al Mundial, pero se quedó abajo cuando Sampaoli confirmó a Vidal. Y a último momento quedó abajo Osvaldo González, quien se fue molesto. Nunca más ha sido considerado por Sampaoli.

En el 2014 Sampaoli recibió ofertas. Si se iba el casildense, dos nombres estaban en la mente de la ANFP: Sebastián Beccacecce y Marcelo Bielsa. Si, iban a llamar a Bielsa.

Un 2014 lleno de noticias. Un buen año para la Selección.