ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Actualizado a

Cada vez que se pregunta por los premios al mejor del año o de la temporada surgen varias dudas. ¿Qué se premia cuando se elige al mejor futbolista del año? ¿Popularidad? ¿Talento? ¿Influencia? ¿Liderazgo? ¿Goles?

Siempre me queda una sensación extraña, porque se mide con la misma vara a defensas, mediocampistas, arqueros y goleadores, cuando sus funciones son absolutamente distintas.

Hace un tiempo que se unificó la elección de FIFA con el Sindicato de Futbolistas Mundiales, FIFPro, y se hace una votación de los pares para elegir al “Equipo Ideal” de la temporada. Esto es de justicia absoluta. Los mismos jugadores se eligen entre ellos. Este once ideal no genera muchas discusiones. Sin lugar a duda que las opiniones de más de 23 mil jugadores de 58 diferentes países es acertada. Eso sí, me llama la atención que los dos defensas centrales sean brasileños y que, desde que Kaká ganó el premio en 2007, no existan jugadores de ese país entre los mejores del año.

Thiago Silva y David Luiz, son, por supuesto, muy buenos futbolistas y defensas, pero hasta hace no mucho se hablaba del potencial y de la presencia que tenía Brasil como exponentes del futbol fantasía, del fútbol ofensivo. Siempre han existido buenos defensas y mediocampistas en el país de la samba, pero hoy sus grandes figuras, con excepción de Neymar Jr., son de mediocampo hacia atrás.

Es importante también destacar los premios a Nadine Kessler, como Mejor Futbolista Femenina, y el de Joachim Löw como Mejor Entrenador, ambos alemanes en un año de ensueño para ese país que tuvo como máximo premio el tetracampeonato conseguido en Brasil 2014. El Mejor Gol en todo caso, sólo podía venir de Sudamérica, con el tanto del colombiano James Rodríguez contra Uruguay en el Mundial.

Cristiano Ronaldo repitió como el Mejor Futbolista del Año y se quedó con su tercer Balón de Oro. Sin lugar a dudas que un premio merecido en honor a su tremenda contribución a los cuatro títulos que ganó Real Madrid en esta temporada, pero quedó al debe (y creo que en letras grandes y rojas) con su actuación en el Mundial y en los partidos de su selección. Le ganó a un Manuel Neuer, arquero campeón del mundo y de Alemania, que tenía todos los argumentos para pelear por este galardón y a un Lionel Messi que es un gran futbolista y que, sin dudas, ya está entre los mejores de la historia, pero que este año no tendría que haber estado entre los nominados. Hubiera preferido a Toni Kross o a Arjen Robben en ese lugar.

Felicitaciones a los ganadores y a esperar que este 2015 haya un chileno en esta premiación. Creo que Alexis Sánchez va en esa dirección.