Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
UNIVERSIDAD DE CHILE

La U ya no vende jugadores

En 2016, los azules sólo recibieron ingresos en ventas tras la partida de Mathías Corujo a San Lorenzo, por US$ 1,8 millones.

La U ya no vende jugadores
Marcelo Hernandez/Photosport
Cristian Salas
Editor y jefe de redes sociales de Diario AS Chile. Máster en Social Media: Gestión y Estrategia (Universitat Oberta de Catalunya). Periodista y Licenciado en Comunicación Social (Universidad Católica de la Santísima Concepción).
Actualizado a

El 2016 no sólo fue un mal año en lo futbolístico para Universidad de Chile, sino también en lo económico. Los azules tuvieron una merma importante en la venta de jugadores, lo que les impidió "hacer caja".

Entre 2011 y 2013, la U recibió casi US$ 30 millones por las ventas de Eduardo Vargas (US$ 8 millones), Marcos González (US$1,2 millones), Marcelo Díaz (US$4 millones), Junior Fernandes (US$3 millones), Ángelo Henríquez (US$5,5 millones) y Matías Rodríguez (US$4,2 millones).

Luego, entre 2013 y 2015, los números bajaron, pero siguieron siendo altos, gracias a los negocios de Juan Rodrigo Rojas (US$ 1 millón), Ezequiel Videla (US$1.1 millones), Isaac Díaz (US$ 1.3 millones), Matías Caruzzo (US$ 300 mil), Charles Aránguiz (US$ 2 millones), Igor Lichnovsky (US$ 2,5 millones) y Patricio Rubio (US$ 5 millones).

Noticias relacionadas

¿Qué pasó en 2016? La única venta que registró Universidad de Chile durante el último año fue la del uruguayo Mathías Corujo a San Lorenzo de Argentina, quien se fue por US$ 1,8 millones. Eso contrasta con los casi US$ 6 millones que se gastaron a mitad de temporada en once refuerzos.

Los números quedaron en rojo y en Azul Azul lo saben. Por lo mismo, en este mercado de pases veraniego en la concesionaria esperan gastar, a lo más, US$ 2 millones.

Te recomendamos en Futbol