Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
Copa Confederaciones

Los detalles del anhelado trofeo que recibirá el campeón

El primer trofeo data de 1992 y a lo largo de los años ha sufrido varios cambios en su diseño. La Roja luchará en Rusia por levantarlo.

Los detalles del anhelado trofeo que recibirá el campeón
Pablo Vera
Nació en Puerto Natales en 1982. Titulado de Periodismo en la Universidad Austral de Chile. Ingresó a AS en el año 2014 y desde el 2019 es Editor. Entre el 2017 y 2018 efectuó una pasantía en AS España. Durante ese período se encargó de seguir a los futbolistas chilenos en Europa, además de cubrir los partidos de la Roja en el extranjero.
Actualizado a

Dicen que la Copa Confederaciones en un pequeño mundial y por ello es que el trofeo se ha convertido en uno de los más codiciados del mundo fútbol. Chile, Portugal, Alemania, Rusia, México, Nueva Zelanda, Australia y Camerún lucharán desde el 17 de junio por levantar una copa que apareció en 1992 y que ha sufrido variaciones a lo largo del tiempo.

Noticias relacionadas

La primera tenía forma de palmera hexagonal con un balón de fútbol encima. Desde el 2013 las cintas en forma de espiral suprimieron el nombre del torneo, el pedestal es de mármol azul con los escudos de cada una de las confederaciones y con una placa que lleva el nombre oficial del torneo: FIFA Confederations Cup.

Los elementos principales que la componen son bronce, plata y oro, y en cuanto a sus medidas, la copa pesa 7,5 kilogramos y tiene 44,5 centímetros de diámetro.

Te recomendamos en Futbol