Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
Entrevista AS Chile

Godín analiza la eliminación de la Roja: "No fueron regulares"

El capitán uruguayo habló con AS Chile sobre el vibrante desenlace de las eliminatorias y se refirió a la ausencia de Chile en la cita de Rusia.

Godín analiza la eliminación de la Roja: "No fueron regulares"
Jorge García Hernández
Jorge García Hernández (Palma de Mallorca, 1978) es redactor jefe de Fútbol. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, es canterano del Diario As, donde entró en 2001. Fútbol base y Cierre como antesala a 15 temporadas siguiendo al Atlético de Madrid. Después, AS.com y Fútbol internacional.
Madrid Actualizado a
Noticias relacionadas

Diego Godín pasa por un gran momento de su carrera. Es ídolo en el Atlético de Madrid y el gran referente de la selección de Uruguay. Con el como capitán, la ‘Celeste’ se ganó un lugar en el Mundial de Rusia 2018, luego de acabar segundos en las eliminatorias sudamericanas.

Tras su práctica en el cuadro ‘colchonero’, el central se dio unos minutos para hablar con AS Chile y repasar el cierre de unas eliminatorias que dejaron a la Roja sin opciones de ir a la Copa del Mundo.

-¿Lo sorprendió que Chile quede fuera de Rusia?
-Se dio así y creo que quedaron fuera por no ser regulares. Además, su eliminación demuestra que las eliminatorias sudamericanas son muy difíciles. Primero por lo larga que son, ya que en 3 años pasan muchas cosas: hay cambios de equipos, lesiones, momentos diferentes y varía mucho cómo llega cada jugador. Después hay que tomar en cuenta las condiciones en las que se juega: altura, humedad… Si estás con dudas y pierdes dos o tres partidos te metes abajo y es difícil salir.

-En Chile y en Sudamérica se ha hablado mucho de la soberbia de los jugadores de la Roja… ¿pudo percibir algo de eso?
-En eso no me meto, son cosas que hay que preguntarle a Chile. De Uruguay puedo decir con seguridad que fuimos la selección más regular de todas. Nunca bajamos de un tercer puesto y pese a que tuvimos un pequeño bache, ni Brasil fue tan regular como nosotros.

-¿Cómo siente que llega Uruguay a Rusia?
-El compromiso de esta selección es impresionante, la ilusión que tiene todo un país es inmenso y eso te empuja muchísimo. En lo grupal llegamos bien porque hay jugadores que estamos en una buena edad para competir, acumulando mucha experiencia y con un nivel óptimo. Además también hay varios jóvenes que están aportando y creciendo. Veo que estamos fuertes, con ganas, con piernas y corazón para competir. Hay que disfrutarlo.

Te recomendamos en Futbol