Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
Colo Colo

Las influencias que forjaron el estilo combativo de Mario Salas

El rugby, la nación Mapuche y el origen de los All Blacks confluyen en la cosmovisión del técnico, que sentó las bases de unidad de grupo a través del rugby.

Las influencias que forjaron el estilo combativo de Mario Salas
Diego Vega
Periodista de Diario AS Chile desde 2014. Ha cubierto Juegos Panamericanos, Copa América, Eliminatorias y Copa Libertadores, entre otros eventos. Titulado en Universidad Mayor y graduado en comunicación digital de la Universidad Internacional de La Rioja.
Actualizado a

Mario Salas no duda en señalar que los valores que entrega el rugby se transformaron, de inmediato, en pieza clave en la visión profesional que sigue desde sus inicios en el deporte.

“He explorado mucho de la cultura maorí. A través de los All Blacks me he acercado a otras ideas de liderazgo. Me encanta el rugby y lo sigo mucho, especialmente los orígenes de los All Blacks, que han tenido la sabiduría para mezclar los valores amateur y profesional”, confesó.

Pero la filosofía de vida de Ernesto Che Guevara tampoco quedó fuera de su cosmovisión. “No crean que soy un férreo seguidor de él. Sí he utilizado muchas frases de él que representaban lo que quería”, añadió.

“¿Si me gusta el apodo de Comandante? Al principio no, pero me terminé rindiendo. Ya convivo con eso. Hasta me está gustando un poco”, señaló.

Noticias relacionadas

Por otro lado, reconoce que sigue de cerca el conflicto mapuche que se vive en La Araucanía, más allá del caso de Camilo Catrillanca, que no lo maneja en detalle debido a su estadía en Perú.

“El pueblo mapuche merece un estatus distinto en nuestra sociedad. Parte por un tema cultural y de nuestra sociedad. Necesita un reconocimiento como sí se hace en Perú”, cerró.

Te recomendamos en Futbol