ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GONZÁLEZ

La eterna prueba de Rueda

Actualizado a
Reinaldo Rueda en la previa al duelo con Honduras de 2018.
RAMON MONROY/PHOTOSPORT

A esta altura, son muy pocos los que ponen en duda que la selección chilena necesitaba renovación y recambio en las nóminas. Sin embargo, la tarea que ha llevado adelante Reinaldo Rueda, a poco más de 90 días de la Copa América, parece entrampada en nombres que van y vienen sin una idea clara de fondo.

Primero debían ser jóvenes, algo que se derrumbó con el llamado a Paredes a fines del 2018. Después debían estar en ligas competitivas y ser titulares. También se cayó con el llamado a futbolistas que apenas actuaban en sus equipos y en torneos de menor jerarquía.

El técnico de la Selección tiene toda la potestad de elegir a los que considera que pueden llevar a cabo de la mejor manera su plan de juego, el problema que a esta altura, nadie sabe muy bien cuál es ese plan.

Defendió a ultranza la convocatoria de Ángelo Sagal y Junior Fernandes en noviembre pasado, y de hecho, llegó a decir que “si me tengo que ir por alinearlos a ellos, me voy tranquilo. Mientras esté yo acá, serán titulares conmigo”.

Este jueves, en la última nómina antes de la Copa América, no fueron considerados y para peor, no citó a nadie con características similares.

Desde que llegó, Rueda no ha mostrado ser un dogmático de los dibujos tácticos, pero algo que nunca cambió fue la idea de jugar con un delantero y dos extremos, que en la mayoría de los partidos amistosos fueron Sagal y Fernández. Ahora ninguno fue considerado.

Para los duelos con México y Estados Unidos, convocó a Diego Rubio e Iván Morales. Al primero lo hizo jugar pegado a la banda ante Corea y tuvo un mal desempeño. El segundo ha jugado en esa posición en Colo Colo y la Sub 20, pero jamás ha sido su ubicación ni en la que mejor ha rendido.

El técnico colombiano siempre dijo que el objetivo prioritario era clasificar al Mundial de Qatar, pero Chile llega a la Copa América como el campeón defensor, una responsabilidad que no puede enfrentar en medio de pruebas con miras a una Eliminatoria que ni siquiera se sabe bien cuándo comenzará.

¿La anunciada Copa América del 2020 también será de prueba? ¿Cuántos jugadores más deberán pasar por las nóminas de Rueda para que el plan del colombiano quede claro?