AS Aventura
Mathias Torres, el skater chileno que deslumbra en las calles de Europa
Con 24 años éste santiaguino ya recibe los elogios de los medios más especializados por sus espectaculares videos promocionales.

Cuando tenía 10 años, Mathias Torres se subió a un skate y desde ese momento nunca más se bajó. Hoy, con 24, el santiaguino asegura que es la pasión de su vida y que por ello está dedicado en un ciento por ciento al skateboarding.
Fue su hermano Enrique quien le inculcó el interés por este deporte, ese que actualmente lo tiene brillando en las calles de Europa. Junto a su patineta, “Mathi”, cómo le dicen sus amigos, vive la mitad del año en Chile y la otra en el Viejo Continente, donde deslumbra con sus espectaculares videos promocionales para importantes marcas deportivas.
En ellos, deja claro su alto nivel con sorprendentes maniobras y piruetas que lo han llevado a ser reconocido y elogiado por los medios más especializados de skate de España, Inglaterra, Alemania y Estados Unidos.
Radicado en Barcelona, este skater, quien recientemente firmó contrato por el team Volcom, señaló que “en Chile hay mucho talento, pero en España hay mejores condiciones para patinar. Las plazas son perfectas para lograr tus buenos movimientos”.
"Estoy muy agradecido de tener una marca que me ayude a conseguir mis metas. Es una buena oportunidad que me permite estar en cualquier del mundo patinando”.
Y de cara para lo que viene este 2020, Torres dijo que “la idea es viajar a algún campeonato en Estados Unidos y también en Europa, sin dejar de lado el foco de hacer videos y fotos en las calles”.
Te recomendamos en Chile
- Inter de Milán - Atalanta Inter de Milán-Atalanta en vivo: Serie A 2020/21, en directo
- La Roja Milad anunció un plan para la Roja y abordó el conflicto de la Segunda División
- U. Católica La frase de Sebastián Pérez sobre su lucha con Matías Dituro
- DEPORTE FEMENINO "Me enorgullece ser la mujer con más experiencia internacional en Chile"
- TENIS ATP Santiago: así es el cuadro de Jarry en el Open de Chile
- Especial Día de la Mujer "Falta que se pueda vivir del fútbol": la entrenadora que cambió las reglas del juego