Calendario de vacunación en Chile: nuevas medidas de Piñera y cómo queda hasta el 14 de marzo
El Presidente anunció cómo será el proceso en las próximas semanas, que tiene como foco principal las personas de Tercera Edad.

Ya son tres las semanas en que se ha desarrollado el Plan de Vacunación en Chile, con el objetivo de comenzar a dejar atrás la masificación del Covid-19.
El Plan contempla en principio la vacunación para las personas de Tercera Edad, así como también para quienes trabajan en salud pública y provada, además de aquellos que se desempeñan en labores de atención de público.
Nuevas medidas y calendario anunciado por Piñera
Esta semana se continuó con las personas entre 69 y 65 años, además de profesores, cuyo universo llegaría a los 250 mil. “La semana 3, que comenzó el 15 de febrero, vamos a continuar con la vacunación de los adultos mayores de 65 a 69 años, con los profesores y trabajadores de la salud mayores de 60 años”, dijo el mandatario.
Asimismo, la semana 4, que comienza el 22 de febrero, tendrá como foco prioritario a aquellos rezagados mayores de 65 años.

¿Cuándo parte la segunda dosis?
“La quinta semana, que comienza el 1° de marzo, vamos a iniciar las segundas dosis de este proceso de vacunación. Esto, ya que tanto la vacuna Sinovac como la Pfizer necesitan dos dosis” explicó Piñera.
“La semana 6, que comienza el 8 de marzo, vamos a incorporar a los enfermos crónicos y a las personas con comorbilidad y por supuesto vamos a continuar con las segundas dosis de esta vacunación masiva”, finalizó diciendo el mandatario.
De acuerdo a lo anunciado ayer por el Minsal, hasta ahora se han vacunado más de 2,3 millones de personas a lo largo del país.