Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
COLO COLO

La otra cara del éxito de Colo Colo: un camarín diferente

Lejos de las peleas internas, que se habían normalizado en los últimos años, los futbolistas demuestran cercanía. Dentro y fuera de la cancha.

La otra cara del éxito de Colo Colo: un camarín diferente
Diego Vega
Periodista de Diario AS Chile desde 2014. Ha cubierto Juegos Panamericanos, Copa América, Eliminatorias y Copa Libertadores, entre otros eventos. Titulado en Universidad Mayor y graduado en comunicación digital de la Universidad Internacional de La Rioja.
Actualizado a

Jugaron, disfrutaron de un asado, bailaron y rieron. Ese fue el ambiente de Colo Colo en la celebración por el 18 de septiembre, en el estadio Monumental. El plantel albo, con la presencia de Gustavo Quinteros incluida, compartió con el equipo femenino, dirigentes y funcionarios.

César Fuentes sacó aplausos con sus bailes de cueca, y Javier Parraguez con Iván Morales provocaron risas por su performance. Había alegría en Macul.

Esa misma noche, y en su día de descanso, los futbolistas participaron en una fiesta de disfraces. El motivo de festejo era el cumpleaños de la pareja de Emiliano Amor.

Noticias relacionadas

Matías Zaldivia como sacerdote, Miiko Albornoz como Superman, Óscar Opazo como monje, Joan Cruz como Thor, Vicente Pizarro como atracador de La Casa de Papel y Gabriel Costa como Capitán América, entre otros, fueron los más creativos.

Las diferencias internas en el camarín de Colo Colo, con peleas incluidas, se habían normalizado en los últimos años. Sin embargo, el ambiente de hoy es diferente. El propio César Fuentes lo reconoció hace unas semanas: “Unimos al camarín y formamos un equipo de amigos”. Es la otra clave del líder del fútbol chileno.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Futbol