ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Entrevista AS

El primer futbolista que se sumó a CryptoSport: "Me entregará valores"

Gianfranco Sepúlveda, jugador de Everton de Viña del Mar, es el primer futbolista en sumarse a CryptoSport, el emprendimiento del joven piloto nacional Nicolás Pino.

Actualizado a
Gianfranco Sepúlveda, jugador de Everton de Viña del Mar, es el primer futbolista en sumarse a CryptoSport, el emprendimiento del joven piloto nacional Nicolás Pino.
Rodrigo Huerta

Desde que CryptoSport lo contactó, Gianfranco Sepúlveda (19), jugador de Everton de Viña del Mar, no lo dudó."Sé que me voy a desarrollar de mejor manera, van a poder financiar cosas que a veces el deportista no tiene, me darán las oportunidades que todo futbolista necesita", dice el talentoso futbolista 'ruletero' tras la presentación oficial del emprendimiento de Nicolás Pino, el joven piloto chileno de la Fórmula 3 europea.

La plataforma basada en Blockchain y en los modelos y mecanismos de transferencia y acumulación de valores que están revolucionando el mundo de las inversiones y la gestión de activos a nivel global, confió en el joven deportista para guiarlo en su camino por el profesionalismo. Él lo valora.

"Es fácil desviarse, más que perseverar. Mi sueño siempre ha sido ser futbolista profesional, quiero ser seleccionado chileno, consagrarme en Primera, ser una real opción allí. A veces las oportunidades o la plata no alcanzan, y sé que CryptoSport me va a ayudar como persona, porque me entregará valores y como atleta, ya que me ayudarán financiera y deportivamente", dice.

"Soy de Reñaca Alto y he tenido compañeros que son muy buenos para la pelota, pero quizás para el fútbol no tanto. No les gusta entrenar o les cuesta, o por otro lado la falta de oportunidades te cierra las puertas y el jugador se va desmotivando", indica sobre los obstáculos que hay en el desarrollo del futbolista.

Es por eso que valora la oportunidad de trabajar con Roberto Sensini, una leyenda del fútbol argentino. "He aprendido muchísimo con él. Es una persona que me enseña muchos valores, todos los días algo nuevo, de mucha experiencia. Te dan consejos claves, la confianza que el jugador necesita y te ayudan a desarrollarte de la mejor manera".

- ¿Qué balance hace de su primer temporada en el primer equipo?
- Estoy desde los 10 años en Everton, el camino ha sido largo, pero a medida de ir perseverando y esforzándose día a día, sé que las cosas se pueden lograr. Debuté este año, voy rotando entre juvenil y primer equipo, pero ha sido un año en el que cumplí mi sueño. Debutar es el sueño de todo jugador juvenil. Quizás la adaptación me costó un poco, debuté y jugué tres partidos, después nada más, pero la clave está en perseverar. Sé que las cosas no son fáciles, pero hay que luchar por cumplir los sueños.

- ¿Qué es lo que más le ha costado en este salto?
- Me costó adaptarme al roce, a la fuerza con la que se juega en Primera. Por mi contextura (mide 1,60 mts), me costaba. Pero esa etapa creo que ya la pasé. Hay que aceptarse como uno es y sacarle el provecho a sus cualidades. Está el caso de Danilo Díaz en Colo Colo, que lo conozco y es un jugadorazo. Hay que aprovechar nuestra velocidad, tenemos más agarre y somos jugadores que vamos a darle otras características al equipo. La transición creo que ya la pasé y ahora estoy trabajando para ser una opción real para la temporada que viene.

- En la actual temporada, ha habido mucha participación de juveniles en Everton. ¿Lo ilusiona aquello para conseguir su momento en 2022?
- Obviamente. Everton este último año ha confiado en varios jugadores jóvenes, eso ilusiona. (Sebastián) Pereira, (Alex) Ibacache, Gary Moya, (Cristopher) Medina y Mitchell (Wassenne) han andado muy bien. Aprovecharon su oportunidad y son un ejemplo para los jóvenes.

Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?