Un Ironman en pandemia: ¿cómo piensan minimizar los riesgos en Pucón?
Luego de tres años de ausencia, regresa la principal carrera de triatlón del país. En el evento se han tomado múltiples resguardos para que no haya contagios.


Se avecina el Herbalife Ironman 70.3 de Pucón. Este domingo, desde muy temprano, más de 2.500 atletas estarán participando en el principal triatlón del país. La carrera vuelve luego de dos años en que estuvo suspendida y hoy se realizará en un escenario completamente diferente: los resguardos y las medidas sanitarias son protagonistas de esta fiesta que da el puntapié al verano en la Región de la Araucanía.
"Antes no teníamos restricciones desde la perspectiva sanitaria, eso es una gran diferencia", comienza diciendo Guido Cornejo, director del certamen, en diálogo con As. Luego, explica cómo la organización enfatizó en ese aspecto al planificar el Ironman: "Lo consideramos como dos eventos: uno deportivo y otro sanitario. Estamos haciendo el mejor esfuerzo en controlar una situación que ha sido crítica en Chile y el mundo, y eso es muy importante. También ha sido muy dinámica, entonces hay que estar atentos a los cambios".
En cuanto a las principales diferencias concretas entre este Ironman y el de años anteriores, el directivo del Club Deportivo Universidad Católica aclara: "El Minsal aprobó, siempre que se eliminar todas aquellas actividades grupales, como charlas técnicas, la tallarinata que hacíamos en ediciones pasadas, las conferencias de prensa presenciales. Lo único que se mantuvo fue la entrega de kits y bajo medidas sanitarias estrictas. Es decir, en un lugar abierto y todos con pase de movilidad. En cuanto a la carrera, la llegada final a la playa, por ejemplo, no tendrá público. Eso sumado a que los deportistas no podrán correr sin mascarilla".
Finalmente, Cornejo subraya que el retorno de la carrera es una noticia positiva, no solo para el deporte, sino para todos en la región: "Para Pucón es importantísimo en términos económicos. Es una ciudad que, en estos meses, su principal actividad es el turismo, y el Ironman ayuda a activar la economía. Creemos que nosotros ponemos un pequeño aporte en este inicio de temporada, porque de alguna forma llegan más de 2.500 deportistas y eso activa la economía".