ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Actualidad

Bonos para pensionados: de cuánto serán los montos y de qué depende

Revisa acá todos los beneficos y ayudas del Estado que las personas sobre 65 años cuentan para mejorar sus pensiones. Desde los 11 mil pesos a casi $200.000.

ChileActualizado a
Bonos para pensionados: de cuánto serán los montos y de qué depende

Dentro de los múltiples beneficios que entrega el Gobierno, los jubilados son un sector que cuenta con varios bonos y ayudas para mejorar sus pensiones. En ese sentido, la Pensión Garantizada Universal (PGU), recientemente puesta en marcha, es el llamado a ser el soporte de los adultos mayores con una pensión inferior al millónde pesos.

La PGU comenzó a pagarse el pasado lunes y se estima que ya ha ayudado a más de 11 mil personas. Este bono consiste en un aporte de 185 mil pesos mensuales para todos los adultos mayores de 65 años que se hayan inscrito a través de Chile Atiende o quienes fueron beneficiados del Pilar Solidario u otras ayudas anteriores.

De todas formas, todavía hay tiempo para inscribirse y recibir la Pensión Garantizada Universal. La segunda fecha de pago está fijada para el próximo 18 de febrero.

BONO DE INVIERNO

Siendo un aporte que se entrega una sola vez en el año, el Bono de Invierno consiste en una ayuda económica que asciende a los $70,336 y se paga de forma automática a los mayores de 65 que años que tengan una pensión menor a la Pensión Mínima de Vejez vigente.

Para más información puedes consultar en el sitio web de Chile Atiende: https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/39484-bono-de-invierno.

BONO POR HIJO

El Bono por Hijo es un beneficio exclusivo que otorga el Estado para las mujeres pensionadas que hayan tenido o adoptado un hijo, de modo a mejorar sus pensiones. Para reciber esta ayuda, las beneficiadas deben tener más de 65 años y ya estar jubiladas.

En cuanto al monto del bono, este corresponde al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales. Este considera la rentabilidad que se tenga desde entonces hasta que se adjudica. Para esto se toman dos criterios:

 - Si el hijo nació antes del 1 de julio de 2009, se aplicará el ingreso mínimo vigente en julio de 2009 ($165 mil).
- Si el hijo nació después del 1 de julio de 2009, el ingreso mínimo corresponderá al monto que estaba vigente durante el mes en que nació el hijo.

OTROS BONOS

A parte de los bonos ya mencionados, durante fiestas patrias en septiembre y navidad  en diciembre se entregan otros dos beneficios. El primero es el Aguinaldo de Fiestas Patrias y corresponde a un aporte de $21.882, el cual aumenta en más de 11 mil pesos por cada persona que el postulante beneficiario tenga como causante de Asignación Familiar o Maternal.

Por otro lado, el Aguilando de Navidad consta de $25.150, cuyo monto aumenta en $11.226 por cada causante de causante de Asignación Familiar o Maternal que tenga el jubilado como carga familiar.