ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENTREVISTA AS

“De Chile extraño la familia y los amigos, pero en EE.UU. estoy aprendiendo mucho”

“He crecido como entrenador, estoy aprendiendo otro idioma y estoy compartiendo con ex jugadores profesionales de Europa”, sentenció.

Nueva JerseyActualizado a
“De Chile extraño la familia y los amigos, pero en EE.UU. estoy aprendiendo mucho”

Willy Topp (38), en algún momento sindicado como uno de los grandes proyectos de Universidad Católica y del fútbol chileno, se retiró hace bastantes años del fútbol, mientras jugaba en Europa.

Desde hace ya cinco años, Topp vive en Estados Unidos. Hoy es entrenador y actualmente dirige a la Sub 13 del Philadelphia Union, uno de los equipos más potentes de la la MLS.

Este martes, Willy y un amigo viajaron en auto hasta Nueva Jersey para ver a la Roja frente a Argentina. A la salida del recinto, el ex futbolista chileno conversó con AS del partido de Copa América (Lee aquí la primera parte de la entrevista), pero también de su nueva vida en Norteamérica.

- Willy, ¿cómo va su trabajo en Philadelphia Union?

- El trabajo está bueno, estoy feliz. Ya terminamos la temporada y mi serie lo hizo bastante bien. De no tener ningún jugador talentoso a principio de año, esta temporada encontramos dos o tres que pueden marcar la diferencia en un futuro lejano. Al final lo que buscamos en el club no es hacer equipo, sino formar talentos para que lleguen y debuten en el primer equipo. De momento no lo sé, pero hay posibilidad de empezar con jugadores mayores y tener un segundo equipo a fin de año. Estamos barajando opciones en el mismo club.

- ¿Qué tal la vida en Estados Unidos?

- La vida en Estados Unidos es bastante intensa. Desde la casa a mi trabajo son 45 minutos o una hora sin tráfico, ya con tráfico le sumas por lo menos 15 minutos más. O sea son dos horas y media al día manejando al trabajo y por ese lado es intenso. Yo ya estoy acostumbrado, pero aún así es agotador por mucho que uno esté preparado mentalmente. Me gustaría pegar un cambio en algún momento, pero he crecido como entrenador, estoy aprendiendo otro idioma, estoy compartiendo con ex jugadores profesionales de Europa y directores deportivos que han dirigido a la selección escocesa. Estoy aprendiendo muchísimo de harta gente.

“El fútbol chileno lo sigo y algún día me gustaría ir”

- ¿Extraña Chile?

- Lo que más hecho de menos es mi familia. El fútbol chileno lo sigo y evidentemente algún día me gustaría ir, pero lo que realmente echo de menos es la familia y los amigos. Quizás algún día tenga la posibilidad de ir al fútbol nacional.

Ampliar
Normas