Colo Colo

De “se va a ir pronto a Europa” a vivir sus peores días en Colo Colo

En 2024, él fue uno de los pilares de la defensa para lograr el título y avanzar en la Copa Libertadores. Hoy, el panorama es muy distinto.

De “se va a ir pronto a Europa” a vivir sus peores días en Colo Colo
DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORT
Pablo Ortega
Periodista, Entrenador de Fútbol y ex futbolista profesional. Titulado en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y egresado del Instituto Nacional del Fútbol (INAF) de Santiago. Es columnista y redactor de Fútbol Nacional e Internacional y de temáticas de índole táctica en AS Chile.
Actualizado a

En medio de la crisis que vive Colo Colo, el caso de Alan Saldivia ha llamado también la atención. El zaguero exhibe una clara baja de rendimiento que hace poco tiempo parecía inimaginable en vista de su evolución futbolística. El funcionamiento colectivo del Cacique ha sido deficiente y Saldivia ha mantenido su lugar entre los titulares. Sin embargo, en el intenso contexto de las críticas muchos solicitan la reestructuración de la defensa con el uruguayo como principal damnificado.

Hasta ahora, Saldivia ha cumplido tres roles en la zaga, los que asoman en plena concordancia con todo lo que había hecho antes y desde su aparición en el Cacique. Principalmente, en 2025 actuó de central derecho en el trío de zagueros que empleó Jorge Almirón. Después repitió esta función, pero conformando una dupla de centrales y, circunstancialmente, se desempeñó de lateral derecho, como sucedió en la visita a Fortaleza por la Copa Libertadores (0-4 en contra).

Estado actual

Lo que más ha llamado la atención del uruguayo es que elevó el índice de errores individuales, poniendo en riesgo la portería alba. Así pasó contra Fortaleza en Brasil y también frente a Racing en Argentina. Dos derrotas fuertes, que golpearon a los albos en la Libertadores, y particularmente la última en Buenos Aires, debido a que dejó a Colo Colo eliminado incluso de la Copa Sudamericana.

La actualidad de Saldivia exhibe un contrapunto con lo realizado hasta la temporada pasada. Apareció en 2023 en la defensa alba, bajo el mando de Gustavo Quinteros, y de inmediato se quedó con la titularidad en vista de la seguridad que brindó. Con su presencia en la zaga, Colo Colo obtuvo velocidad en los cruces y coberturas.

El uruguayo llamó tanto la atención que el brasileño Felipe Melo, entonces jugador de Fluminense, envió un mensaje potente en mayo del 2024: “Saldivia es muy bueno... Es rápido, fuerte y tiene personalidad. Le dije que se va a ir a Europa muy pronto”, dijo a AS Chile. Con el joven central, Colo Colo también tenía alta efectividad en los duelos y además presencia importante en el juego aéreo defensivo, un elemento crucial en la protección del arco.

Entonces, y él mismo lo admitió, Saldivia tenía un tema pendiente con sus intervenciones en las salidas. En ocasiones, caía en imprecisiones y esto complicaba una parte del funcionamiento de la última línea. Sin embargo, nunca opacó su desempeño individual ni tampoco la operación colectiva de la zaga. Hoy, sigue siendo un aspecto por mejorar, pero el problema es que persiste en un contexto de mal funcionamiento global. Así parece ser una falencia más trascendental de lo que es.

Dudas fuera de la cancha

Recientemente, se habló de que Saldivia no estaría con el foco de antes en el desempeño futbolístico y esto explicaría su merma de juego. Sin embargo, no existen hechos concretos que reafirmen los comentarios. Los que sí están claros son dos episodios fuera de la cancha, en lo que va del año, que despertaron críticas por la evidente impertinencia y falta de tino.

Noticias relacionadas

Antes del inicio de la pretemporada, se viralizó un video en que Saldivia hablaba fuerte contra Universidad de Chile, de manera totalmente sorpresiva. Colo Colo debía medirse contra los azules por la Supercopa y, en una transmisión en vivo por redes sociales, el uruguayo afirmó que “a la U le vamos a romper el cu... en la Supercopa” junto a otros ataques. La realización del encuentro estaba algo en duda, por la crisis de violencia en el fútbol nacional, y las declaraciones no ayudaron nada.

El otro episodio se dio en el marco del velorio de una de las víctimas fatales de los incidentes antes del duelo contra Fortaleza, en el Monumental. Saldivia acompañó a una de las familias antes del funeral y, tras su visita, se viralizó otra grabación junto a un grupo de barristas, entonando cánticos contra la U durante el velorio. “Entiendo mi error”, se disculpó después en redes sociales.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Futbol