Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
La Roja

La espera sin final por Damián Pizarro en la Roja Sub 20

Asomaba como la gran figura nacional en el Sudamericano de Venezuela a raíz de su paso por Italia. En el último duelo solo ingresó desde la banca.

La espera sin final por Damián Pizarro en la Roja Sub 20
Pablo Ortega
Periodista, Entrenador de Fútbol y ex futbolista profesional. Titulado en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y egresado del Instituto Nacional del Fútbol (INAF) de Santiago. Es columnista y redactor de Fútbol Nacional e Internacional y de temáticas de índole táctica en AS Chile.
Actualizado a

La gran sorpresa en la formación inicial de la Roja Sub 20 contra Argentina fue la ausencia de Damián Pizarro. El delantero del Udinese de Italia apareció solo en la suplencia del duelo por el comienzo del hexagonal final del Sudamericano Sub 20 en Venezuela, que concluyó en derrota por 2-1.

Pizarro es el jugador con mayor experiencia y más pergaminos de la Selección. Ya debutó en las Eliminatorias, cuando el DT de la Roja era Eduardo Berizzo. Antes de dejar Colo Colo, sumó varios títulos y también disputó las Copas Libertadores y Sudamericana. Por si fuera poco, justo hace un año atrás también en Venezuela disputó el Preolímpico para Paris 2024.

A la banca

Sin embargo, el desempeño del ariete ha estado por debajo de las expectativas. Actuó en los cinco partidos que los dirigidos por Nicolás Córdoba ya han disputado en el Sudamericano Sub 20, pero solo en tres fue titular. No registra goles y, en la derrota contra Argentina, ingresó durante el entretiempo. Desde el inicio, el DT chileno optó por Juan Francisco Rossel para comandar el ataque.

Chile debutó en el torneo con una gran victoria por 2-1 contra Venezuela y ha sido, a la larga, la mejor presentación del cuadro nacional. Pizarro desarrolló una labor de desgaste y fijación de los centrales rivales, lo que le abrió espacios de intervención e incidencia a Rossel, la mejor figura de Chile gracias a los dos goles anotados. Una labor invisible en el análisis superficial, pero con repercusiones importantes en el funcionamiento colectivo.

Después, y en medio de las fluctuaciones del rendimiento de la Roja, el accionar de Pizarro perdió también significado. El ex ‘9′ de Colo Colo solo tuvo una oportunidad de anotar contra Paraguay (derrota por 2-1) y, ante los argentinos, mediante un cabezazo inquietó al arquero Jeremías Martinet.

El ariete se muestra desconectado, con escasas relaciones a través del balón en ofensiva. ¿Lo peor? También sin los avances en conducción arrastrando marcas y rivales para crear espacios de juego y además desequilibrar en defensa a los conjuntos rivales.

Análisis en contexto

Pizarro no actúa solo. Unos de los puntos débiles de la Roja Sub 20 ha sido la operatividad del mediocampo. Los jugadores sobresalientes se encuentran en el centro de la defensa (Matías Pérez e Iván Román) y en la línea de ataque (Ignacio Vásquez y Rossel), pero los volantes no han logrado mayor incidencia ni repercusiones.

El ariete del Udinese no es habilitado con regularidad y solo anuncia intervenir en el juego en algunos momentos de conexión con Rossel y ‘Nacho’ Vásquez. Esto resulta escaso para el aporte esperado.

Noticias relacionadas

La fórmula del doble ‘9′ junto a Rossel para llevar al ex Colo Colo a un mejor rendimiento todavía exhibe sustento. Ambos delanteros son complementarios (un ’9′ fuerte y de fricción junto a otro de juego y asociaciones) y quedó de manifiesto en el segundo tiempo del triunfo por 2-1 ante Perú.

Pizarro realizó una labor importante de generación de espacios, apertura de brechas y movilización de los zagueros rivales para las apariciones del atacante de Universidad Católica. Así, este último adquirió gravitancia ofensiva y pudo convertir en dos ocasiones, sellando la angustiante victoria.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Futbol