“Pasé de la galería con mi familia a jugar por el club del que soy hincha y que amo... Es un sueño”
“Iba de chico al estadio con mis primos, lo pasábamos bien. Me encantaba compartir momentos con mi familia en el estadio”, cuenta Fernando Dinamarca a AS.


La vida de Fernando Dinamarca (20) está muy identificada con Deportes La Serena. El joven lateral es de la ciudad y junto a toda su familia son fervientes hinchas del conjunto ‘granate’, por lo que representarlo hoy es algo muy especial para el zurdo que se ganó la confianza de Erwin Durán en el inicio de la temporada 2025.
“Para mí, Deportes La Serena es muy especial. Iba de chico al estadio con mis primos, lo pasábamos bien. Me encantaba compartir momentos con mi familia en el estadio. Somos todos hinchas del club, entonces reunirnos era lindo. Íbamos a galería a ver los partidos”.
- Y hoy es protagonista...
- Es un sueño para mí, por lo que decía: pasé de la galería con mi familia a jugar por el club del que soy hincha y que amo. Es un sueño, algo muy muy lindo y loco a la vez.
- Está viviendo un gran momento. ¿Le dan consejos sus compañeros más experimentados para saber llevarlo?
- Sí, sí. Lo que más me dicen es el tema del autocuidado, que siga entrenando, cosas positivas. No hay que dejar pasar el momento, porque cuando te das cuenta, ya es tarde. Yo igual trabajo con un psicólogo, para reforzar mis virtudes y también pulir las falencias, para ser cada vez más completo. No soy de sobrepensar después de los partidos, por ejemplo. Sí reviso las jugadas cuando hice algo mal, pero siempre pensando en aprender y mejorar.
- ¿Siempre fue lateral?
- ¡No! Fui cambiando. Antes jugaba más arriba de delantero o volante, pero ya en la Sub 17, jugué de lateral. No tuve problemas con el ida y vuelta (ríe), porque siempre tuve una buena condición física, así que no me costó el cambio de puesto.
- ¿Tiene algún referente en su posición?
- Marcelo. No tengo las mismas condiciones (ríe), pero él siempre fue mi referente. Nunca pude parar el balón como él, ni en los entrenamientos (ríe).