ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENTREVISTA AS

Es ítalo-argentino y sorprendió a todos en Talca: “La ciudad y todo es muy lindo”

Con sólo 18 años, fue una de las máximas atracciones del torneo que se disputó en la región del Maule. “Vinimos para intentar sumar puntos”.

Actualizado a
Es ítalo-argentino y sorprendió a todos en Talca: “La ciudad y todo es muy lindo”

Teo Gamondi (18) aparece en la videollamada con AS Chile sonriendo. No será la primera y única vez que lo haga a lo largo de su entrevista. Está en el living de la casa de la Familia Escalona, que lo hospedó junto a su compañero Facundo Dehnike (15) en la previa de su visita a Talca. Pero, ¿por qué debían ir a la región del Maule?

La razón es sencilla: ambos son jugadores de pádel y tenían que jugar el FIP Rise de Talca, torneo perteneciente a la Federación Internacional de Pádel, y que entrega puntos para el ranking mundial. En el Club Infinity Pádel, llegaron a semifinales, donde cayeron en un apretado partido ante la dupla conformada por Juan Rubini y Sergio Nieto.

Gamondi, 236 del mundo, nació en Olavarría, Argentina, e incluso hasta el año pasado jugó mundiales juveniles para su país de origen. Su crecimiento ha sido notable, porque sólo lleva cuatro años jugando pádel. Antes pasó por el tenis.

Hace un tiempo, en su perfil de jugador en la FIP, apareció la bandera de Italia. ¿Por qué? “De italiano sólo tengo el pasaporte y voy a jugar para un equipo de allá y supongo que ellos me cambiaron la bandera, no sé. Igual, no me molesta. Mis amigos se cagaron de risa”, comenta.

- ¿Por qué decidió venir a Chile?

- Nosotros en Europa estamos jugando juntos y disputamos todos los FIP para sumar puntos y así en el futuro entrar a las previas de Premier Pádel. Como estábamos cerca (jugaron en Asunción hace unas semanas), vinimos para intentar sumar.

- ¿Qué tal estuvo la experiencia de jugar en Chile? El torneo se jugó al interior de un centro comercial...

- La verdad es que muy muy lindo el club, la gente. Perdimos en semis, se nos escapó un partido que tuvimos para ganar. Tuvimos muchas chances, ellos también tuvieron y cayó para el lado de ellos.

- ¿Y la ciudad que le pareció?

- La ciudad y todo muy lindo. Conocí gente y la verdad es que me cayeron todos muy bien ahí en Chile, así que muy contento, con ganas de volver.

La nueva vida de Gamondi en Europa

- Hizo su estreno en Premier Pádel. ¿Cómo recuerda ese momento?

- Fue una experiencia increíble, además pudimos hacer un buen papel y nos puede dar confianza para lo que viene.

- Hoy vive en España sin su familia. ¿Cómo ha sido afrontar esta etapa?

- Mis papás están en Olavarría junto a mi hermano más chico y tengo una hermana que ya se recibió y vive en Buenos Aires. Soy muy unido a mi familia e irme a España cuesta, pero es un esfuerzo que hay que hacer. Me cuesta un montón. Lo que más extraño es a mis amigos, la familia también obviamente, pero siento que a esta edad pierdo mucho tiempo de pasar con ellos. Los primeros tres meses no me pasaba nada, porque sentía que casi eran unas vacaciones, y ahora, como en teoría voy a estar todo el año allá, es más duro, pero hay que adaptarse.

- ¿Cuál es el sacrificio más grande en esta edad?

- Dejar a la familia y a tu ciudad. Es duro cuando estás en cualquier país y pierdes, es duro. Te quieres volver a Argentina.

Boca y Palermo: el lado futbolero de Gamondi

Gamondi es hincha de Boca y hace un tiempo pudo conocer a Martín Palermo, el goleador histórico del club. Y no solo eso: jugaron pádel juntos. “Fue en 2022 en La Rural. Jugamos un partidito. ¿Cómo juega? La pasa (ríe)”.

Sobre el presente del cuadro ‘Xeneize’, Gamondi no tiene dudas: “Somos un desastre últimamente. Ahora salimos segundos y tenemos que jugar playoffs (de Copa Sudamericana)”, cierra.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.