10 de abril de 2025
Colo Colo no fue el mismo después de ese día. Los festejos del Centenario que venía fueron acotados. El clásico con la U fue suspendido.

El 10 de abril del 2025 algo se rompió en Colo Colo. Algo grande, doloroso, que excede los márgenes de cualquier análisis y que trasciende con largueza lo que sucede dentro de una cancha de fútbol. A menudo lo que sucede en un campo es reflejo de lo que sucede fuera del campo.
El 10 de abril del 2025, miles de personas llegaron al estadio Monumental, pero dos nunca regresaron a su casa. Dos muertos en la previa a un compromiso que nunca debió jugarse y que se realizó por la indolencia de los mandamases continentales del fútbol, quienes pusieron en la balanza la tragedia con los intereses económicos. Y privilegiaron estos últimos.
Miles de personas vieron como un grupo reducido invadió la cancha en pleno partido. Es probable que esos miles, que van regularmente a la cancha, vieron con estupor como la tragedia que había ocurrido fuera del estadio se trasladaba a un caos en la cancha, que llevó a cancelar el partido y a un posterior castigo que pudo ser más grave.
Colo Colo no fue el mismo después de ese 10 de abril. Los festejos del Centenario que venía fueron acotados. El clásico con la Universidad de Chile fue suspendido. Y un manto de recelo cubrió el horizonte de un equipo que en cancha no venía bien pero que después de ese 10 de abril, simplemente se derrumbó.
Una sensación de tragedia, de agobio, de tristeza, de pena, de caos. En Colo Colo vieron pasar el aniversario de sus primeros cien años ante la modorra estática de ver como la violencia tomaba espacios de protagonismo. El riesgo de abrir la compuerta al cruce de roles genera incertidumbres que se trasfieren a todo ámbito.
Deportivamente Colo Colo vivió una semana espantosa, con dos derrotas ante Limache y una goleada contra Fortaleza. Debe luchar para seguir en Copas internacionales. Pero la crisis de los albos va mucho más allá. Rendimientos individuales y colectivos a la baja, cuerpo técnico confuso, partidos a puertas cerradas, aficionados que sofocan a jugadores y entrenadores, directiva en una guerra civil que lleva años y no se aprecia final.
El 10 de abril del 2025 se rompió algo en Colo Colo. Una tragedia se vivió afuera de su estadio. Los responsables aún no son sancionados y una nube cubrió el horizonte de una institución que vio pasar su Centenario por delante de sus ojos, sin siquiera pestañear.