Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

La última, última, última opción de la Roja

No estamos descubriendo nada nuevo, pero es necesario refrescarlo. Y no se trata de ser pesimista ni pájaro de mal agüero que aventura malas noticias. Es una realidad. La selección chilena se juega, literalmente, su chance de seguir peleando por un cupo mundialista en estos dos partidos clasificatorios ante Paraguay como visita y Ecuador en Santiago.

Los números no mienten. Chile tiene 9 unidades y debe sacar más del 80% de los puntos en juego para pelear un sitio en la repesca. Considerando que los otros rivales serán Argentina en la capital, Bolivia en El Alto, Uruguay en casa y cerrando con Brasil como forastero, la tarea parece extremadamente difícil.

La deuda de arrastre es enorme. Ni siquiera el último triunfo ante Venezuela y el mejor estado de forma de los jugadores convocados por Ricardo Gareca, logran amilanar el sentido de emergencia que tienen los próximos compromisos para Chile.

Esta nómina parece ser la mejor desde la era del Tigre. Vuelve Alexis Sánchez, siempre un jugador diferente. Aparece por primera vez Fernando Zampedri, Loyola la está rompiendo en Argentina, Cabral es titular en Independiente, Osorio pasa por un buen momento, Maripán tiene continuidad en Italia, Vargas es titular en Nacional, Aravena juega con regularidad en Brasil.

Tanto Paraguay como Ecuador están sobre Chile en la tabla (como casi todos en realidad). Con la salvedad que el cuadro guaraní había tenido un flojo comienzo y un cambio de mano técnica le permitió mejorar sus prestaciones y conseguir más puntos, ser competitivos. Algo que ha Chile no le pasó. Pero esas conclusiones, evidentes, habrá que detallarlas más adelante.

Lo que resta es un milagro. Lo sabemos. Y seguir creyendo depende del fútbol y de la fe.