Entrevista AS | Parte II
“Le conté a mi papá que entraría a Onfayer y él me dijo: ‘hija, yo la apoyo en todo’... Gano tres o cuatro veces más de lo que ganaba en el fútbol”
“Abrí la plataforma para poder ahorrar y quizás más adelante abrir un negocio más grande (...). Yo vivo de mi botillería, con eso pago arriendo y las cuentas”.

El 3 de octubre de 2024, Cindy Nahuelcoy (36) revolucionó a sus seguidores de Instagram al anunciar que entraría a Onfayer, plataforma chilena de contenido para adultos. “He vuelto con todo mis futboleros. ¿Quieren ser parte de mi nuevo debut? Suscríbete, ven a jugar conmigo, no te quedes en la banca”, escribió en esa oportunidad.
Cuatro meses después, la ex árbitra chilena sigue dedicada a ese proyecto que le permite generar ingresos extras a su botillería e incluso participaciones en televisión. En conversación con AS, hace un balance de su nueva vida.
- El segundo mes bajé un poquito, después subió y se ha mantenido. Por ejemplo, la gente que se suscribe, al otro mes lo tiene que volver a hacer, no se renueva automáticamente. Yo creo que hoy gano tres o cuatro veces más de lo que ganaba en el arbitraje.
- ¿Le ha gustado la experiencia?
- Me gustó bastante, nunca pensé que iba a entrar a una plataforma (ríe). Cuando me castigaron, mis seguidores lo primero que me escribieron fue que me hiciera una cuenta porque yo no iba a tener sueldo, pero yo decía ‘¿cómo voy a hacer eso si yo soy árbitra?’. Hasta que un día, estando fuera del arbitraje, me animé porque ya no tenía nada que perder (ríe). Me lancé de un día para otro, nunca pensé que me iría tan bien. Lo tomé como un desafío personal.
- ¿Y cómo son sus seguidores?
- Aunque no me creas, el primer mes que entré a la plataforma casi toda la gente me escribía para saber qué me había pasado con el arbitraje, que me quería volver a ver como árbitra. Cuando salieron las demandas, me escribían para darme su apoyo. Mis suscriptores son súper amables. Uno podría pensar que las conversaciones son siempre hot, o que la gente buscaba ese tipo de cosas, pero no. Eso me sorprendió. Lo bueno también es que siempre estoy conversando con ellos, es como que se forma una amistad por decirlo de alguna forma. ¿Si me siguen mujeres? No tengo cómo saberlo, porque todo funciona con sobrenombres, pero nadie me ha dicho ‘soy mujer’ y tampoco pregunto.
- ¿Lo ve como un trabajo a largo plazo o que sea sus ingresos principales?
- No lo estoy haciendo para vivir. Yo abrí la plataforma para poder ahorrar y quizás más adelante abrir un negocio más grande. Yo no dependo de la plataforma, si me va bien o mal, no me cambia mucho. Yo vivo de mi botillería, con eso yo pago arriendo y las cuentas.
- Entonces tiene libertad para publicar contenido.
- Publico día por medio, pero siempre estoy en el chat. A veces cuando no hay gente en la botillería, me pongo a conversar ahí, siempre estoy conectada.
- ¿Cómo reaccionó su familia cuando les contó?
- Al primero que le conté que iba a entrar a Onfayer fue a mi papá. Le dije ‘quiero abrir una plataforma de adultos’. Él me dijo: ‘hija, yo la apoyo en todo’. Entonces, después de que tu papá te diga eso, ¿qué te importa lo que diga el resto?
- ¿Le sorprendió su reacción?
- Yo pensé que se iba a reír, como que no me iba a creer. Sabía que no me iba a decir que no, pero me sorprendió cómo me lo dijo.
- ¿Después a quién le dijo?
- A mis amigas. De hecho, las parejas de mis amigas me decían ‘imagínate el uno por ciento de tus seguidores de Instagram que se suscriban’. Me felicitaron cuando les dije y me apoyaron.