Murieron dos personas en la previa a un partido de fútbol. Dos personas que no regresaron a su casa. Dos personas que no alcanzaron a entrar al estadio.
La selección nacional sub 17 acaba de clasificar al Mundial de Qatar, lo que siempre es una buena noticia. Este año Chile organizará el Mundial sub 20.
Por primera vez, la Roja queda fuera de tres Mundiales en cancha. No es sólo una derrota deportiva. Es cultural, social. Es un daño a nuestras biografías. Un daño del que nadie responde.
La fe se sustenta en milagros y creencias, pero no en juego. Chile está a un paso de quedar fuera de su tercer mundial.
La pelea que protagonizaron los dirigentes de Blanco y Negro debe ser de las escenas más ordinarias del último tiempo.
“La deuda de arrastre es enorme. Ni siquiera el último triunfo ante Venezuela y el mejor estado de forma de los jugadores convocados por Ricardo Gareca, logran amilanar el sentido de emergencia...”
No es fácil sostener procesos cuando los marcadores son adversos. Sólo se puede hacer cuando hay una genuina convicción en el trabajo.
“¿Zampedri es la solución a los problemas futbolísticos que registra el equipo? Por supuesto que no. Entregarle esa mochila sería injusto”.
Separemos las cosas. La claridad es necesaria, urgente, permanente. No usar los resultados positivos para desviar las atenciones, debería ser una premisa.
Da la sensación de que Chile tiene más cartas para jugar. El gran problema es la deuda de arrastre. Y es muy difícil saltar esa valla.
Erick Pohlhammer murió en mayo del 2023, pero no ha dejado de escribir. Este hechizo, que traspasó los límites de su existencia, fue posible a través del rescate de una serie de textos, bocetos, mensajes escritos a mano.
No somos un país futbolizado. ¿Deberíamos serlo? Algunos creemos que sí. Creemos que detrás de una pelota corre un niño y una niña sin pretensiones de ser una estrella de alta envergadura
La negociación entre el Sindicato de Futbolistas y la ANFP ha sido y será difícil. Si en las próximas horas el paro se levanta, será un paso adelante para mover la actividad
Por los violentos se juega con aforos reducidos. Por los violentos se programa el campeonato. Por los violentos se juega sin público visitante.
Ustedes, mal pensados, cruzaron datos y se percataron además que muchas transferencias, traspasos, préstamos, son realizados por el mismo representante.
La pregunta es simple, directa y debería tener una respuesta igual de simple y directa: quiénes son los propietarios de Azul Azul.
Los directorios de la ANFP, no sólo el de turno, siguen mirando hacia otro lado, resguardando intereses propios y de los representantes más poderosos de la comarca.
Córdova era opositor a la norma que obligaba a tener un jugador sub 21 en cancha, hasta completar una cantidad determinada de minutos a lo largo del certamen. Los argumentos del técnico sub 20 fueron contundentes, desde lo técnico a lo conceptual.
Hay que cuidar y reconocer a tipos como Gabriel Vargas, porque todos somos un poco como el Arcángel.
Luciano Cabral jugó algunos minutos por la selección chilena, suficientes como para creer que puede ser un aporte en La Roja. Minutos suficientes como para preguntarnos por qué no tuvo más chances anteriormente.
Cuando nos aferramos a la matemática, hay que ser frío. Incluso ganando el martes, las chances de clasificar siguen estando lejos.
La actitud ganadora del volante ha sido parte relevante de su carrera y en esta campaña de Colo Colo tuvo un relieve importante.
“Obviamente uno sólo saldrá campeón, pero Almirón y Álvarez llegaron a sumar a la competencia”.
Sí, ya sabemos que el técnico regresó tras su periplo en Argentina que se extendió por diez días, justo después de perder contra Brasil y ser vapuleado por Colombia.
¿Llamará Gareca a otros jugadores de la generación dorada? Más bien parece un golpe de efecto que una convicción.
Página1