Nadie está obligado a ganar. Puede tener mejores condiciones para conseguirlo, presupuestos abultados, jugadores de excelencia, pero obligado no está nadie.
¿Por qué alcanzó tal nivel de relevancia interna? Estacionaba su auto en el lugar de los futbolistas. Ingresaba al entrenamiento y los partidos las veces que quería, con quienes deseaba.
Sampaoli fue técnico de la Universidad de Chile bajo la administración de Azul Azul, pero lo relevante no sólo es la estructura, es la visión de club.
“Se pregunta Delgado si alguien quiere quedarse con San Felipe. Y en la última línea se habla de adueñarse del club. Quedarse. Adueñarse...”
El buen aterrizaje de Marcelino Núñez en el Norwich de Inglaterra nos lleva a pensar que el oriundo de Colina se fue en el momento preciso.
En este momento la U está a un punto de los lugares del descenso. Desde la llegada de López al banco, el equipo suma dos puntos de los últimos 18 posibles.
Ser hincha de un equipo nunca es fácil. Ni siquiera para los que ganan siempre o son muchos y muchas en cantidad. Tampoco para los que ganamos nunca.
El riesgo de normalizar tanto algunas situaciones que requieren al menos una revisión, es un síntoma tan inquietante como los errores cometidos. Es un paso sostenido hacia a la indiferencia. Y ese mal no tiene cura.
Es hora que la Universidad de Chile, la casa de estudios, la Casa de Bello, la institución más importante de la República, tome cartas en el asunto. No puede seguir mirando con distancia cómo su nombre se presta para especular, triangular, negociar.
“La U comenzó a perder el clásico cuando dejaron que Luis Roggiero tomara decisiones extrañas y hasta sospechosas en el armado del plantel”.
La trayectoria de Arturo Vidal debe ser la más impresionante del fútbol chileno. Toda su carrera ha transitado por equipos grandes en diferentes latitudes.
La discusión del fútbol no es cerrada ni absoluta. Hay matices que están marcados por gustos personales, paladares, pero en buena medida por la biografía de cada persona.
Mientras el público celebraba me fui. Bajé las escaleras del Nacional y llamé a mi padre. Tenías razón papá. Algún día ibamos a ganar. Ese día había llegado.
Isla aparece en el listado de los actores de reparto pese a que su registro los instala como uno de los mejores laterales derechos de la historia del fútbol chileno.
Presenciar la Copa Chile nos direcciona a partidos donde a veces se miden equipos profesionales versus cuadros que sobreviven a duras penas. Muchos nos criamos con ese fútbol, lejos de las luces y los focos.
El fútbol está lleno de azar. A veces la diferencia está entre una pelota que da en el palo y otra que pica dentro de la portería. Pero esos detalles cambian el resultado, no el grueso de un proceso.
El tiempo obligará a la renovación en la Roja. Serán los protagonistas en cancha y este nuevo cuerpo técnico los encargados de construir una historia cuyos cimientos no se aprecian tan fuertes como en un pasado reciente.
Juan Osvaldo Farías fue durante décadas la voz oficial de Curicó, en las malas y en las peores, en los años en que no había buenas noticias.
La nómina de candidatos incluye diferentes estilos y metodologías de juego, lo que no está mal en sí mismo, pero debe ser contrastado con una planificación mayor.
Para los creyentes, mira desde algún lugar una campaña que hoy ilusiona, que enciende, no sólo por los resultados sino porque rescata lo más genuino de ser de Curicó.
Página2