Retiro 10% AFP: ¿cómo solicitar la retención del 10% por pensión alimenticia?
La ley establece tres instancias para acceder a los fondos y subsanar así las deudas por este concepto. Todos los trámites se realizan online.

Este jueves se pone en marcha finalmente el proceso de solicitud del retiro del 10 por ciento de los fondos en las AFP. La ley busca generar una nueva instancia de ayuda a las personas con dificultades, a raíz de la severa crisis económica causada por la pandemia del coronavirus en el país.
El nuevo cuerpo legal contempla un mecanismo de retención de los dineros a aquellas personas con deudas por pensión alimenticia en los tribunales de justicia. De acuerdo al monto de lo adeudado, la retención incluso puede llegar hasta el 100 por ciento de la cifra de dinero retirada.
Cabe recordar que ley establece un monto mínimo de retiro de 35 UF ($1.000.000) y un rescate máximo de 150 UF ($4.300.000). También que aquellas personas que posean en sus cuentas individuales un ahorro total inferior al mínimo de retiro, podrán extraer la totalidad de los fondos. Mientras que los afiliados cuyo 10 por ciento sea inferior a 35 UF ($1.000.000) podrán rescatar igualmente el monto mínimo.
¿Cómo solicitar la retención del 10% por pensión alimenticia?
El proceso para exigir la retención de dineros en el pago del 10 por ciento del retiro de la AFP, a raíz de deudas por pensión alimenticia, no reviste mucha complejidad. Al contrario, es una gestión que se puede realizar online y para ello las personas deben contar con su Clave Única, siguiendo los siguientes pasos:
- Para realizar la solicitud, se debe ingresar al portal Trámite Fácil del Poder Judicial o a la Oficina Judicial Virtual, aunque también se puede efectuar en el portal de Mediación si hay una demanda por pensión, tutela o visitas.
- Si el proceso se inició desde la opción Trámite Fácil, ingresar a Liquidación de Alimentos y retención judicial, accediendo a Ingreso de causas y oficios de la Oficina Judicial Virtual,
- Tras esto, ingresar con la Clave Única y completar los datos.
- Ingresar la solicitud formal.
- Al finalizar todo el procedimiento, se debe solicitar al Tribunal que oficie para que se retenga el dinero.
- Finalmente, si el Tribunal lo estima, la AFP depositará el dinero en la cuenta de alimentos fijada en el juicio.
- Por otro lado, si el proceso se inició desde la Oficina Judicial Virtual, ingresar a Causas y escritos y luego acceder con la Clave Única.
- Se aprieta Liquidación de Alimentos y retención judicial y luego se realiza el ingreso de los datos.
Te recomendamos en Actualidad
- UNIVERSIDAD DE CHILE Las 3 fórmulas de Caputto que no dieron con la solución
- CHILENOS POR EL MUNDO Los chilenos que vivieron de cerca el terremoto en Turquía
- Chilenos por el Mundo La decisión de Conte sobre Alexis para el duelo con Parma
- Actualidad Luna azul 2020 en Chile: qué es, origen y dónde podrá verse
- CORONAVIRUS Curva y mapa de casos, contagios y muertes por región en Chile, hoy, 30 de octubre
- CORONAVIRUS Día de Todos los Santos 2020 en Chile: ¿qué días cierran los cementerios?