“Sentí que el mundo se me caía, lo primero que piensas es que te vas a morir... Me enfoqué en mi familia”
“Es súper importante que las mujeres tengamos controles médicos después de los 25 años y más después de los 30″, dijo Mariela Sepúlveda para AS.

Mariela Sepúlveda (43), es una atleta chilena que tiene logros como ser la actual campeona sudamericana de Atletismo Master en 400 metros planos y 6ta mundial en la categoría W40.
Sin embargo, a finales de 2024, tuvo que enfrentar su peor resultado: fue diagnosticada con cáncer cervicouterino. “Doy gracias de que lo pude superar a tiempo. Ahora estoy mirando hacia el futuro con felicidad. Yo digo que si superé el cáncer, puedo superar cualquier cosa”, confiesa a AS la deportista nacional.
- ¿Qué sintió cuando supo que tenía cáncer?
- Sentí que el mundo se me caía. Se me venía una enfermedad que no conocía, porque no tenía ningún tipo de sensación o síntomas. Todo lo deportivo quedó absolutamente de lado y me enfoqué 100% en mi familia. Lo primero que se te pasa por la mente cuando te dicen que tienes cáncer es que te vas a morir. Después me tranquilicé, pero lloré mucho.
- ¿Cómo fue para su familia?
- A mi marido fue al primero al que le conté, él es mi cable a tierra, mi todo. Lo primero que me dijo es que esté tranquila y siempre fue súper respetuoso con el proceso, en cómo yo quería vivirlo. Le expliqué a mis hijos y era confuso para ellos, pero me abrazaron. Uno de ellos se puso a llorar y ahí les dije que esto tenía una posible solución.
- ¿Cómo le afectó a la salud mental?
- Yo soy siempre súper positiva, además soy coach motivacional, así que me permito llorar y sentirme mal. Pero fueron semanas en que estuve muy mal, donde hacía todo en modo automático, era como un alma en pena. Un día dije basta y empecé a ser mi propia coach motivacional. También mi familia, mamá y hermana fueron una contención súper fuerte.
- ¿Qué sintió el día de la operación?
- Me hicieron un tipo de cirugía en que la recuperación es más rápida y el proceso es menos invasivo. Se llama colposcopía y ahí te sacan la parte del cuello del útero que está con las células cancerígenas. Estaba súper nerviosa, a mí me cuesta mucho controlar eso, pero me dijeron que estaba en las mejores manos, porque es el mejor doctor de la clínica. Dos semanas después, tuve que buscar la biopsia para saber si había superado el cáncer, me dijeron que sí y me sentí súper aliviada, es como que me hubiesen quitado 300 kilos de la espalda.
- ¿Por qué considera que es importante concientizar a las mujeres de este cáncer?
- Es súper importante que las mujeres tengamos controles después de los 25 años y más después de los 30. Hay que concientizar a las mujeres de que tenemos que hacernos los exámenes ginecológicos todos los años, no nos podemos saltar un año, porque esto es súper silencioso. En Chile y en México, el cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte en mujeres. Yo soy deportista de elite, entreno todos los días, muchas horas, y me pasó. Nadie se libra.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos