Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
Entrevista AS

“Barroso nos cae bien, hizo una carrera correcta... Pero la ANFP tiene que respetar las normas”

“Primera vez en la historia futbolística que yo escucho eso cuando hay un cambio de técnico”, declaró Carlos Ramos, presidente del Colegio de Entrenadores.

“Barroso nos cae bien, hizo una carrera correcta... Pero la ANFP tiene que respetar las normas”
Pablo Ortega
Periodista, Entrenador de Fútbol y ex futbolista profesional. Titulado en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y egresado del Instituto Nacional del Fútbol (INAF) de Santiago. Es columnista y redactor de Fútbol Nacional e Internacional y de temáticas de índole táctica en AS Chile.
Actualizado a

Julio Barroso, primero, generó noticia tras ser anunciado como el reemplazante del brasileño Gustavo Leal en la conducción de Everton. Más tarde, el interés fue mayor cuando el Colegio de Entrenadores dejó en evidencia que el argentino no cuenta con la Licencia Pro Conmebol, acreditación necesaria para dirigir en el fútbol local. Sin embargo, la ANFP finalmente habría autorizado al ex zaguero para comandar a los viñamarinos.

Carlos Ramos, presidente de la entidad gremial, conversó con AS y abordó el caso. “La ANFP, al autorizar, sabe que se está saltando una regla importante, que no está dictaminada por ellos, sino que por Conmebol. Si ellos abren esa puerta, van a tener que abrírselas a todos los clubes. Lo más impresionante es la razón que dan, que es un tema de fuerza mayor. Primera vez en la historia futbolística que yo escucho eso cuando hay un cambio de técnico”, afirmó Ramos.

- ¿Fuerza mayor es otra cosa en el fútbol?

- Me parece que es eso lo que ellos invocaron. Lo que sorprende es que cómo no va a haber otro técnico que, por ejemplo, esté en la Sub 10 y que pueda dirigir. A eso me refiero, cómo Everton no va a tener otros técnicos en las divisiones menores, que cumplan con la regla.

- Es un argumento plausible...

- Mira, la regla dice que tú para dirigir en otro país, tienes que tener la Licencia Pro (Conmebol) y la experiencia respectiva. Incluso, acá mismo en Chile tu puedes gestionar la licencia y que te den el permiso. En este caso, Barroso hizo el curso en Argentina y nunca ha dirigido a nivel profesional. Si lo hubiese hecho aquí (en el INAF), no habría tenido ningún problema. Tendría que haber hecho el trámite que te pide el INAF y dirigir nomás.

- ¿Sólo están exigiendo más precisión en la aplicación de la norma?

- Claro que sí, pero si no respetas esto, olvídate. La gravedad de esto es que, primero, estás pasándote por todos lados el reglamento. Las bases del torneo son súper específicas en todo esto. Y lo otro es que también estás pasando por encima de un dictamen de Conmebol. Hay que atenerse a lo que pueden decir ellos. Si esto sigue así, preguntaremos a Conmebol si es factible que una Federación se pase por buena parte lo que ellos dictaminan.

“Barroso nos cae bien, hizo una carrera correcta... Pero la ANFP tiene que respetar las normas”
Sobre la polémica con Barroso, Carlos Ramos remarcó que "solo nos interesa el avance del fútbol chileno, siempre lo he dejado claro".

- Es una instancia superior...

- El reglamento es para todos. Yo creo que ellos también hacen esto, protegiendo un poco la actividad y la carrera del técnico. Además, buscando un desarrollo del fútbol. Esperan que a los países no vaya cualquier técnico. Mario Salas también tocó este punto, cuando dijo que creía que, por lo menos, los técnicos que llegan a Chile deben tener cinco años de antigüedad para que haya un desarrollo. Si no, puede llegar cualquiera a dirigir.

- ¿No hay otros intereses en esta fiscalización?

- No, nada, sólo nos interesa el avance del fútbol chileno, siempre lo he dejado claro. Julio Barroso nos cae bien como persona, hizo una carrera correcta en Chile. Es un tipo renombrado e hizo todo bien, pero esto puede ser un precedente para los demás. Pero la ANFP tiene que respetar las normas que dictamina, son las bases del campeonato. Aquí no estamos hablando de fútbol de barrio, donde hay una cuchufleta, respetemos.

Noticias relacionadas

- Es entendible el punto de vista...

- Lo que pasa es que si queremos progresar, tiene que ser así. Lo primero en esto es traer profesionales capacitados, me refiero al área de los técnicos. Hombres con currículum y obviamente que jugadores con mayor calidad. De otra forma, no. Si nosotros en Chile vamos a ser la (enseñanza) básica, ya se ve el resultado donde estamos.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Futbol