Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
Entrevista AS | Parte II

El mayor dolor del ‘9′ de Segunda División que se hizo conocido de golpe: “Se fue en mis brazos”

Freddy Barahona anotó un golazo de chilena que se hizo viral. Es un avezado de la categoría: “Uno tiene la esperanza de llegar a Primera División”.

El mayor dolor del ‘9′ de Segunda División que se hizo conocido de golpe: “Se fue en mis brazos”
Pablo Ortega
Periodista, Entrenador de Fútbol y ex futbolista profesional. Titulado en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y egresado del Instituto Nacional del Fútbol (INAF) de Santiago. Es columnista y redactor de Fútbol Nacional e Internacional y de temáticas de índole táctica en AS Chile.
Actualizado a

Freddy Barahona estructuró el empate 1-1 de Real San Joaquín ante Linares con un golazo de chilena que se masificó rápidamente. Fue por la primera fecha de Segunda División y, de golpe, el delantero, de 32 años, se hizo más conocido. El ariete pasó por varios clubes, incluso de Tercera, actuó en Bolivia y se formó en Palestino. Una historia larga en el fútbol, moldeada con esfuerzo y sacrificio, pero también por una dolorosa pérdida familiar.

Cuando estaba en Iberia, después de haber jugado en Real Tomayapo de Bolivia, su carrera hizo un clic. “Ahí vivir el dolor más grande mi vida, se enfermó mi hermano. Andábamos súper bien con el equipo, no era titular, pero entraba regularmente. Recuerdo que me llamaron un día jueves para contarme que mi hermano estaba complicado. Pesque todas mi cosas y me vine de una a Santiago”, reveló Barahona.

“Nadie se explicaba cómo mi hermano tenía eso, era deportista, sano. El doctor me dijo ‘no sé si pasa este mes’ y ahí se me vino el mundo abajo. Era mi partner, siempre me apoyó. Cuando estaba en Bolivia, me mandaba zapatos de fútbol. Hablábamos siempre y me preguntaba ‘¿Te falta algo allá?’. No sabía qué hacer... nada más que estar con él”, agregó el delantero.

- ¿En ese temporada estuvo inactivo?

- Tuve algunas posibilidades, pero me quedé en Santiago cuidando a mi hermano. Duró 10 meses, más o menos, hasta que en septiembre de 2022 él falleció. Lo acompañé a todas su terapias, no me arrepiento de nada. Hasta su último suspiro estuve con él. Incluso, se fue en mis brazos. Fue fuerte igual, no tienes nada más qué hacer.

- Ahí se reinsertó en Real Joaquín y hasta el día de hoy...

- Volví y fue difícil, porque de entrada me pegaron una patada y tuve un desgarro de 17 centímetros. No sabía si el profe (Jaime Lizama) me iba inscribir, pero estoy agradecido porque él confió en mí. Ve lo futbolístico, pero también a la persona. Sabía que en este plano también le iba a responder.

- ¿Cómo transcurrió todo desde entonces?

- He estado dándole. Mis lesiones siempre han sido por golpes, pero he seguido enfocado. Tal vez, ha habido un ‘9′ que está más prendido que uno, me tocaba esperar y siempre estuve preparado. Hemos zafado, porque he peleado el descenso en estos años. Creo que fui aporte, con garra y harto choque arriba.

El mayor dolor del ‘9′ de Segunda División que se hizo conocido de golpe: “Se fue en mis brazos”
Barahona, a la derecha, junto a sus padres y sus hermanos.

- ¿Se entrena aparte también como otros futbolistas?

- Sí, en la mañana entreno y por la tarde le meto gimnasio. Me cuido en las comidas también y me hidrato harto. También tomo suplementos, porque uno tiene que invertir, es la herramienta de trabajo en este caso. Todos los días hago doble jornada de entrenamiento, una lleva hartos años en esto y sabe cómo manejar su cuerpo. La idea es rendir lo máximo el fin de semana.

Noticias relacionadas

- ¿A los 32 años, qué expectativas tiene?

- Uno siempre tiene la esperanza y la convicción de todo jugador de llegar a Primera División, no importa la edad. Si uno se siente bien y anda bien, por qué no. Tenemos el ejemplo de Gonzalo Tapia (actual delantero de Palestino) que dio la vuelta larga. El mismo Darío Melo, que ahora volvió a Primera (en la UC). Tengo un ejemplo muy cercano, que es Javier Parraguez, que es amigo mío. Estuvimos en Tercera (División), en 2013, en Linares. Le costó harto, pero pudo llegar a Colo Colo.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Futbol